
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), ha participado en el proyecto CONSENS, representada por su Rectora, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, el Director de Relaciones Internacionales Dr. Edgar Sánchez y el Director de Posgrado de FIUNA Ing. Andrés Werhle. Las jornadas de pasantías de transferencias de buenas prácticas de posgrado, se realizaron entre entidades vinculadas a la Educación Superior, enmarcadas en el Proyecto CONSENS, la iniciativa es financiada por el Programa Erasmus y Capacity Building de la Unión Europea y cuenta con la gestión y asistencia de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
El Proyecto durará 3 años e incluye a organismos reguladores de la Educación Superior y Universidades socias del programa, en actividades denominadas Pasantías de Buenas Prácticas, con el objetivo de compartir experiencias sobre el sistema europeo de educación superior en áreas de posgrado para la posterior adaptación de los ejes basados en: desarrollo de un currículum por competencias, funcionamiento del sistema de créditos, criterios de evaluación de la calidad docente universitaria y la enseñanza basada en el estudiante.
El Proyecto, tiene por objetivos desarrollar para las carreras de posgrado de nivel de máster y doctorados, estándares consensuados en los ejes mencionados. Durante estas sesiones cada una de las universidades socias del proyecto participan de las pasantías con un programa piloto de posgrado que debe adoptar el sistema CONSENS. Durante la elaboración del proyecto en el 2018 la UNA propuso la participación de la Maestría en Recursos Hídricos, de la Facultad de Ingeniería (FIUNA).
Cabe mencionar que las reuniones desarrolladas en Universidades europeas miembros del programa, dieron inicio, en su primera fase, del 24 al 28 de junio en la Universidad Complutense de Madrid; luego, del 1 al 5 de julio, en la Universidad Autónoma de Barcelona (UB). Del 8 al 19 de julio en Italia, en la Universidad de Pavia y la Universidad La Sapienza de Roma.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Por Paraguay, participaron junto con la UNA, representantes de otras instituciones Públicas y privadas como: Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Gran Asunción.
Las instituciones internacionales que participaron en la propuesta CONSENS fueron: la Universidad de Buenos Aires, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, La Sapienza Universita Di Roma, el Consorzio Interuniversitario Italiano Per L’Argentina, la Universita Degli Studi Di Pavia, la Universidad de la Fundación ISALUD y la Universidad Nacional de Luján de Argentina, la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Autónoma de Barcelona, y la Aix-Marseille Universite de Francia.
PROYECCIONES DEL CONSENS
- Las informaciones y experiencias compartidas, dado los nuevos modelos de formación de Postgrado en Europa.
- En Agosto del 2019 se tiene prevista la visita del PhD Ricard Esparza Masana, coordinador del proyecto por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona, para conocer la Universidad, así como las normativas en lo que refiere a Posgrado en el Paraguay. Igualmente, en ocasión de esa visita, se realizará un monitoreo para tener una visión general en base a las capacitaciones para la adopción del modelo de Competencias.