
El Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) fue sede de una charla magistral que reunió a la comunidad académica y a profesionales en torno a los desafíos y tendencias actuales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la ciberseguridad. El evento se desarrolló el lunes 18 de agosto en el auditorio del Centro, en el campus universitario de San Lorenzo.
Las y los participantes valoraron la oportunidad de interactuar con la experta y el experto de reconocimiento mundial que facilitaron las charlas. Igualmente, a través de las charlas, fortalecieron sus propias preparaciones para posicionar al país frente a los retos de la transformación digital.
Referentes internacionales


El encuentro contó con la participación de dos referentes internacionales. El primero, el Ing. Pablo Corona Fraga, presidente de la Asociación de Internet MX y coordinador de la Norma ISO/IEC 27001, quien compartió su vasta experiencia en la implementación de estándares internacionales de seguridad de la información, gestión de riesgos y continuidad de negocio, además, ofreció una mirada sobre la importancia de la protección en entornos 5G.
Por otro lado, la Dra. Olga Cavalli, miembro de la Corporación de Internet para Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), pionera en gobernanza de Internet y ciberseguridad en América Latina y exdirectora Nacional de Ciberseguridad de Argentina, expuso sobre las tendencias globales en políticas digitales y la relevancia de fortalecer las capacidades regionales en protección de infraestructuras críticas. Su trayectoria en la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Argentina y, actualmente, como decana del Doctorado en Ciberdefensa de la Universidad de la Defensa Nacional, de Argentina, le permitió transmitir una visión estratégica de gran impacto.
Los temas abordados incluyeron: la aplicación de marcos y estándares ISO en el sector tecnológico, buenas prácticas de seguridad en redes 5G, un espacio de intercambio sobre tendencias globales en TIC y la adopción de políticas de neutralidad tecnológica como factor facilitador de la cooperación regional.
Compromiso institucional
Con este evento, el CNC-UNA reafirma su rol como espacio de encuentro y formación de alto nivel, impulsando el desarrollo del conocimiento en un ámbito estratégico para el futuro del Paraguay.
