
Las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI+i-UNA) se desarrollan a toda marcha en el campus de San Lorenzo. El martes 5 de agosto iniciaron oficialmente las jornadas con un total de 252 trabajos presentados por jóvenes investigadores de la sede central y de las filiales del interior del país. El evento reúne anualmente a investigadores del territorio paraguayo con el objetivo de compartir conocimientos y crear redes de trabajo con miras a desarrollar la ciencia nacional y promover a nuevas científicas y científicos.
Las JJI+i-UNA 2025 se extenderán hasta el próximo jueves 7 de agosto y las investigaciones seleccionadas viajarán a Tucumán, Argentina, para representar a Paraguay en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), en el mes de noviembre.
Acto oficial
La edición 2025 de las jornadas inició con las palabras de bienvenida del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA. El académico reconoció el esfuerzo de cada investigador e investigadora, que cada año aportan sus conocimientos para el éxito de estas jornadas. Remarcó la importancia de llegar a las filiales del interior del país y su participación en esta edición, lo que demuestra el compromiso de la universidad con toda su comunidad. Por último, les invitó a “aprovechar estas jornadas para intercambiar ideas, fortalecer redes y consolidar su vocación investigativa”.






Más adelante, inició el panel debate con la presencia de: Yenny Marín, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Jaime Jara, consultor sénior en Gestión y Políticas de Innovación. Ambas personas debatieron aspectos relacionados a la ciencia y la innovación, que pueden ayudar a guiar el camino de los cientos de participantes de las JJI+i-UNA. La moderación del panel estuvo a cargo del Dr. Héctor Nakayama, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA).
Un espacio de iniciación científica
Finalmente, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, dirigió un mensaje a las y los presentes y destacó que este evento “refleja la consolidación de un espacio fundamental para la iniciación científica en nuestra universidad”. Recordó los inicios de las jornadas en el año 2007 y reafirmó el compromiso de la UNA con la investigación, la docencia y la extensión.
Agradeció el esfuerzo conjunto de la comunidad para llevar adelante este proyecto durante todos estos años, y cuya importancia radica en el fortalecimiento de los lazos entre jóvenes de la UNA y de la región. En ese sentido, señaló la innovación como un componente estratégico a desarrollar la academia y el país. Finalmente, declaró inaugurada la decimonovena edición de las JJI+i-UNA.
Programa completo: https://linktr.ee/jjiuna
Notas relacionadas: