
Con el objetivo de presentar oficialmente la XIX edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) convocó a directores y responsables de investigación de las unidades académicas, centros e institutos de la UNA; en el Centro de Acceso a la Información Paraguay – Corea (CAI), el martes 8 de abril.
En la reunión, el Dr. Héctor Nakayama, director de la DGICT; presentó el componente de “Innovación” de las JJI de este año, que a partir de ahora se denomina «Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores» (JJI+i). Además de una exposición general de las fechas, la modalidad y áreas temáticas.
Las XIX JJI+i se llevarán a cabo del 5 al 7 de agosto, en el campus de San Lorenzo, en modalidad presencial. A las áreas temáticas de Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, se le suma “Innovación” (Tecnológica, de Producto y de Proceso), totalizando 7 áreas temáticas para el 2025.





En la jornada fueron presentados también los requisitos de inscripción y presentación de trabajos, evaluación y posterior selección de los mismos; y las normas para la presentación de los trabajos, así como un cronograma general de actividades. Toda la información se encuentra disponible en la página web oficial del evento: https://jovenesinvestigadores.una.py/
Acompañaron el evento: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; la Prof. Dra. Blanca Ovelar, senadora nacional; directores generales, además de responsables y equipos de trabajo de investigación de las unidades académicas, centros e institutos de la UNA.
Este espacio propició la apertura y el diálogo para establecer grupos de trabajo y una serie de reuniones, en el marco del desarrollo exitoso de las XIX JJI+i.