
La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) llevó a cabo el evento “Modernización con Propósito” en el marco de la celebración del aniversario de la UNA. Durante el acto, se realizó el lanzamiento de la nueva página web institucional de la facultad, la presentación de innovaciones tecnológicas con un enfoque de excelencia, y la inauguración de una placa en la biblioteca de la institución, que ahora lleva el nombre de «Dr. Andrés Barbero», en homenaje a su legado. El acto conmemorativo tuvo lugar el jueves 26 de septiembre en el salón auditorio de la facultad, en San Lorenzo.
Participaron del evento la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA; así como miembros de la Asamblea Universitaria, del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) y del Consejo Directivo de la facultad. También estuvieron presentes directores de carrera y de filiales, docentes, estudiantes, invitadas e invitados especiales.
El desafío de nuevos horizontes
La decana destacó la historia de la UNA y mencionó que hace 135 años ha sido un pilar fundamental para el desarrollo y progreso del país, ya que en ella se han formado generaciones de profesionales que han transformado Paraguay en diversos ámbitos.








Además, señaló que, como primera decana de la FENOB-UNA, tiene el honor y la responsabilidad de liderar a toda una comunidad hacia nuevos horizontes, con la clara visión de formar profesionales de la salud capaces de enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución.
Por último, resaltó que la actualización de la página web de la facultad refleja innovación y compromiso con la excelencia, al ser moderna, accesible y diseñada para facilitar la interacción con la comunidad educativa.
Por su parte, la rectora de la UNA subrayó la importancia de rendir homenaje al Dr. Andrés Barbero, quien, con dedicación y generosidad, compartió su conocimiento con jóvenes de nivel medio y universitario. Además, expresó que los 135 años de la UNA son una oportunidad propicia para reflexionar sobre la importancia de que la ciencia y el conocimiento estén siempre al servicio de la humanidad: «esa es la misión más noble de las academias», concluyó.