
Líderes estudiantiles lanzaron oficialmente los Juegos Universitarios de la Universidad Nacional de Asunción, edición 2024, el martes 17 de septiembre, tras una conferencia de prensa que convocó a autoridades universitarias, de gobierno, representantes de destacados medios de comunicación y de facultades de la UNA.
Los Juegos Universitarios de la UNA representan un espacio histórico en el cual miles de jóvenes estudiantes demuestran sus aptitudes fuera del ámbito académico, tanto en competencias deportivas como culturales.
Cabe destacar que esta edición cuenta con 23 disciplinas en las que movilizan a más de 40 000 estudiantes, de los cuales ya se inscribieron más de 3300 para competir en los juegos más esperados de la UNA. Con respecto a la edición pasada, que solo contaba con 21 disciplinas, este 2024 se incluyeron, por primera vez, los Esports y el Karting.
El lanzamiento protocolar
Entre las autoridades presentes para la conferencia de prensa del lanzamiento se destacó la mesa de honor conformada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Univ. Kiara Scavone, presidenta de la Federación de Estudiantes (FEUNA) y Salma Agüero, ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ). Además, acompañaron otras autoridades universitarias y estudiantiles, además de miembros de varias unidades académicas de la universidad.
Las autoridades de la mesa coincidieron en la importancia de fomentar el deporte entre las y los jóvenes dentro de las instituciones educativas para inculcar valores positivos y una diversión sana que integre los conocimientos con la práctica deportiva. “Es una oportunidad para que estudiantes de las catorce facultades den lo mejor de sí mismos”, expresó la presidenta de la FEUNA.
Así mismo, hicieron énfasis en el lema “Esfuerzo y compañerismo” y resaltaron el espíritu de unión que se evidenció en la organización de esta iniciativa. La rectora mencionó que “gracias al esfuerzo estudiantil, podemos decir que su labor fomenta la integración a través del deporte”.
Por último, la ministra de la Juventud reafirmó su compromiso con los JJUU UNA 2024 a través del apoyo total a la iniciativa. Sostuvo que el deporte es un “pilar fundamental en nuestra gestión como gobierno” y adelantó que se crearán más espacios de acción en conjunto con la UNA para llevar a la práctica del deporte y a la juventud a mejores oportunidades en nuestro país.








Durante los juegos, participarán todas las facultades, tanto de las sedes centrales, como de las filiales del interior del país. Los valores que se fomentan durante los JJU UNA 2024 son: sacrificio, esfuerzo y compañerismo. La organización prevé 4 disciplinas:
• Colectivas: Fútbol, Fútsal, Vóley, Hándbol y Básquet (masculino y femenina)
• Individuales: Ajedrez, Taekwondo, Atletismo, Natación, Tenis, Tenis de Mesa, Pádel
• Experimentales: Karting, Esports (Juegos Virtuales)
• Culturales: Danza, Canto y elección de Miss
Los JJUU UNA 2024 se realizarán en diferentes locaciones del campus de San Lorenzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en el Centro Acuático Nacional (CAN) y el Karting Club Paraguayo (KPC). Además, se prevé la celebración de finales, en estadios de alto nivel del país.
Las competencias iniciarán oficialmente el viernes 20 de septiembre y se extenderán hasta el próximo 1 de noviembre, con encuentros deportivos y culturales que se desarrollarán todos los fines de semana.
Si bien, se prevé que el inicio será el próximo viernes, los juegos ya tuvieron sus primeras competencias de Esports durante la semana pasada. La trasmisión virtual de este encuentro marcó un hito de personas conectadas para este tipo de actividades en las plataformas de visualización.