Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

Comitiva de Yokohama visitó la UNA con miras a fortalecer agroturismo en Paraguay

Publicado el:2024-09-172024-09-17

Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibieron a una comitiva de la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), de Japón, el lunes 16 de septiembre en la Sala de Sesiones «Prof. Mst. Abel Bernal Castillo», ubicada en el campus de San Lorenzo. El encuentro se llevó a cabo con el fin de reafirmar los vínculos de cooperación entre ambas instituciones, sobre todo en el desarrollo del agroturismo en nuestro país.

Cabe destacar que la comitiva de la UNY estuvo liderada por la Prof. Dra. Yoko Fujikake, decana de la Facultad de Ciencias Urbanas de la universidad nipona, acompañada de estudiantes de la misma unidad académica.

Al acto de bienvenida asistieron: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres, vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA); el Prof. Dr. Francisco Ramírez, director de Relaciones Internacionales (DGPRI-DRI-UNA); el Prof. Lic. Hugo Caballero, director de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la FP-UNA; el Prof. Lic. Ernesto Vera, de la FP-UNA; la Prof. Mirian Insfrán de González, de la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Nihon Gakko; invitadas e invitados especiales.

En su discurso de bienvenida, la rectora de la UNA recordó la historia de cooperación entre ambas instituciones, iniciada en el año 2012: “este vínculo que nos une ha permitido no solo la cooperación académica, sino también fortalecer una amistad duradera”, expresó. La colaboración entre la UNA y la UNY, impulsada por varios convenios, permitió que estudiantes de ambas universidades participen de diversas experiencias culturales y académicas.

Cooperación para el agroturismo

La académica japonesa presentó la ponencia titulada “Hacia el desarrollo del agroturismo, teniendo en cuenta la práctica desarrollada en La Colmena y Coronel Oviedo”. Durante su presentación, destacó el potencial de Paraguay para el agroturismo, con base en experiencias exitosas en estas comunidades. Resaltó cómo el agroturismo puede convertirse en una herramienta clave para el desarrollo rural y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Es importante mencionar que, desde hace más de diez años, la República del Paraguay y el Estado de Japón, promueven alianzas estratégicas universitarias. Además, desde el 2016, la UNA y la UNY llevan a cabo proyectos que buscan impulsar el agroturismo en el país como herramienta para mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales y de sus familias. Estos proyectos cuentan con el apoyo de la decana Fujikake, quien activa decididamente en este sector tan importante para el desarrollo rural.

El evento concluyó con el compromiso de ambas instituciones de seguir fortaleciendo sus relaciones y de continuar colaborando en proyectos de impacto para el desarrollo sostenible del Paraguay.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA impulsa la práctica educativa a través de Jornadas de Innovación Docente
SiguienteContinuar
Estudiantes se alistan para iniciar los Juegos Universitarios UNA 2024 con gran expectativa

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar