
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará el Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social y la III Jornada de Extensión Universitaria. Ambos eventos se desarrollarán en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, del campus de San Lorenzo del 8 al 10 de noviembre. Las iniciativas son organizadas por la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), con el apoyo de la Red de Extensión Universitaria de la UNA (REXUNA), la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY) y la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA).
Para más información puede acceder al sitio oficial de la actividad: https://congresoextension.una.py/
El espacio abordará importantes puntos relacionados a la extensión universitaria y permitirá el intercambio de saberes y la instalación de redes de cooperación nacional e internacional, que fomenten la enseñanza y el aprendizaje a través de los tres pilares de la universidad: la excelencia académica, la investigación y la vinculación social.
Como objetivo principal, la actividad busca promover el conocimiento colaborativo y fortalecer el compromiso de la UNA con la sociedad, mediante la implementación de programas y proyectos de extensión universitaria que aborden efectivamente las necesidades sociales emergentes.
Es importante mencionar que, a través de ambos encuentros, se pretende generar la colaboración para la cocreación de proyectos de extensión universitaria entre las instituciones y organizaciones participantes, con el fin de maximizar el impacto y la eficacia de las actividades de vinculación con la sociedad. Igualmente, se apunta a identificar y establecer alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones públicas y privadas que compartan objetivos similares en relación con la extensión universitaria y los determinantes sociales del área de la salud.
Tres jornadas de intercambio de experiencias
Durante las tres jornadas se prevé la asistencia de actores principales de las actividades de vinculación social en la educación superior nacional e internacional que abarcarán tres ejes temáticos:
- Estrategias de innovación sostenible en la salud social,
- La vinculación universidad-sociedad; el compromiso social con el desarrollo socio-económico, y
- Políticas y prácticas proactivas de salud y bienestar.
Tanto el congreso como la jornada de extensión están dirigidas a estudiantes y profesionales relacionadas y relacionados con actividades de vinculación social del Paraguay y de países como Argentina, Brasil, España y Perú. La inversión para participar del congreso varía entre G 50 000 para estudiantes de la UNA y G 300 000 para profesionales del extranjero.
El programa de los eventos
La apertura oficial está marcada para la tarde del miércoles 8 de noviembre y se contará con la presencia y palabras de autoridades universitarias. Posteriormente al acto cultural, iniciará la primera Mesa Redonda “Reinventar la educación superior en el marco de la extensión universitaria”. Para esta actividad, integrarán la mesa actores clave de la extensión universitaria de la región y de España y contará con la moderación de representantes de las facultades de Filosofía (FF-UNA) y de Ciencias Sociales (FACSO-UNA).
Para el siguiente día, se realizará la segunda Mesa Redonda del Eje 1, que será presentada por profesionales nacionales e internacionales y moderado por representantes de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA). Luego se presentarán diversos trabajos realizados en las unidades académicas sobre este importante eje. La Mesa Redonda del Eje 2 será “La vinculación universidad-sociedad; el compromiso social con el desarrollo socioeconómico”, donde se presentarán diferentes abordajes sobre el punto y los trabajos al respecto. Estas últimas moderadas por las facultades de Politécnica (FP-UNA) y de Ingeniería (FIUNA).
El último día se desarrollará el Eje 3, donde serán partícipes profesionales de la UNA y de España. Esta mesa será moderada por representantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA) y las presentaciones de los trabajos, por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA). Para más información puede contactar a: congresodeextension2023@gmail.com