
Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, Brasil (UTFPR) una comitiva académica de la citada universidad visitó las instalaciones del campus de la UNA en San Lorenzo, el pasado lunes 21 de agosto.
La delegación fue recibida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA y le acompañaron: el Dr. Francisco Ramírez Rivarola, director de Relaciones Internacionales (DRI-DGPRI–UNA); el Ing. Enrique Báez, director de la Incubadora de Empresas de la UNA (INCUNA); el Prof. Adalberto Oviedo, responsable del área técnica y de proyectos de la INCUNA; el Prof. Lic. Vicente Bracho, director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI – UNA) y la Mg. Celeste Coronel, coordinadora de los programas de movilidad de la DRI-DGPRI-UNA.
La comitiva de la UTFPR estuvo integrada por la Prof. Dra. Tangriani Simioni Assmann, vicerrectora; el Prof. Dr. Roberto Molina de Souza, vicerrector adjunto de Investigación y Postgrado; el Prof. Dr. Andrè Schneider de Oliveira, director de Postgrado; el Prof. Dr. Paulo Cesar Stadzisz, director de Relaciones Interinstitucionales; la Prof. Dra. Nastasha Salame da Silva, asesora de Programas Internacionales de Grado y la Prof. Dra. Kátia Valeria Marques Cardoso Prates, del campus ciudad de Londrina.



Las autoridades de la UTFPR presentaron propuestas de investigación, desarrollo tecnológico, emprendedurismo y doble titulación de programas de grado y postgrado para desarrollar conjuntamente con la UNA; además de acciones orientadas al campo emergente de la inteligencia artificial. Es importante mencionar que la UNA, a través de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), la INCUNA y la UTFPR se encuentran desarrollando un trabajo en conjunto en el marco del Proyecto de Creación o Fortalecimiento de Servicios de Incubación denominado “Fomento de la cultura emprendedora, creación y consolidación de empresas innovadoras y de base tecnológica”, proyecto adjudicado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Durante la visita los miembros de la comitiva participaron en una serie de reuniones y recorridos por las instalaciones del campus universitario.
El recorrido
Con la finalidad de conocer los proyectos de investigación desarrollados en la UNA, la delegación de la UTFPR visitó el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), la reunión fue liderada por el Lic. Gustavo Brozón, director del Centro y el Dr. Héctor Nakayama, responsable de investigación del CEMIT.
Seguidamente, la delegación visitó la INCUNA a fin de conocer el sistema de incubación, así como los proyectos innovadores y de base tecnológica apoyados por la incubadora. Esta visita fue liderada por el Ing. Enrique Báez, director de INCUNA y el Prof. Adalberto Oviedo, responsable del área técnica y de proyectos de la INCUNA.
Finalmente, las autoridades de la UTFPR visitaron Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI) para conocer las acciones que se realizan para la protección de la Propiedad intelectual de los proyectos exitosos de investigación, la visita fue acompañada por el Prof. Lic. Vicente Bracho, director del CETTRI.