
Con el objetivo de fortalecer los procesos para realizar el análisis del perfil de azúcares para el etiquetado nutricional de los alimentos envasados, con un enfoque innovador para el desarrollo de productos de calidad, se llevó a cabo el acto de inauguración del Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos (CST), dependiente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). La ceremonia tuvo lugar en el salón auditorio de la facultad, en San Lorenzo, el pasado 8 de agosto.
La nueva infraestructura es una iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del viceministerio de MIPYMES, con la Dirección Nacional de Emprendedurismo y fue desarrollado por la FCQ-UNA, con el apoyo de la Misión Técnica de Taiwán, a través del proyecto Recuperación Económica y Empoderamiento de las mujeres de América Latina y el Caribe (REEMUJERPY). La creación del centro contó con el apoyo financiero recibido en equipamientos, otorgado por el Gobierno de Taiwán.
El evento contó con la participación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la facultad; el señor José Chih-Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán) y el Econ. Víctor Acosta, director nacional de Emprendedurismo, en representación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Igualmente, estuvieron presentes decanos, decanas, vicedecanos, directores generales del rectorado e invitados especiales.




Cabe destacar que, durante su discurso, la rectora expresó que “a través de este centro de referencia, que es el Centro de Servicios Tecnológicos en el área de alimentos, realmente marca un hito muy importante para la UNA y el país, ya que mediante los equipamientos que se han recibido para la planta piloto, se logrará integrar normativas que desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición nos indican que debemos dar cumplimiento para fomentar la buena salud de todos los paraguayos y paraguayas”.
El CST está equipado con una planta piloto de lácteos, mermeladas, salsas y un laboratorio. Además, cuenta con capital humano altamente calificado, con expertos profesionales del área para la capacitación y asesoramiento para emprendedores del rubro de alimentos. El nuevo centro busca dar soluciones avanzadas para la producción eficiente, para el desarrollo de nuevos productos y para brindar servicios de análisis de alimentos para el etiquetado nutricional de envasados.






