
En el marco del desarrollo del Proyecto: “Fortalecimiento de la Gestión de la Investigación e Instituciones de Educación Superior en Bolivia y Paraguay” (INNOVA), representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron de la reunión realizada del 28 al 31 de marzo pasado, en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia).
El propósito de la XIII Reunión de la Junta de Gestión del proyecto se orientó a la coordinación para el desarrollo de tareas relacionadas a la construcción y consolidación de una Red de Gestión de la Investigación, la difusión de las Unidades de I+D+i y la socialización de recomendaciones generales del Informe de Evaluación Externa, así como la organización de la Segunda Conferencia Nacional a realizarse en junio próximo.
En la reunión, el MSc. Jorge Madelaire, director general de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA) y coordinador de INNOVA en Paraguay, y la Prof Dra. María Gloria Paredes, directora de Planificación y Estadística de la DGPD-UNA; presentaron una ponencia denominada “Experiencias de gestión de la información en I+D+i. Caso: UNA”, donde destacaron aspectos relevantes del rectorado de la UNA como las herramientas para la gestión institucional, desafíos prioritarios, presentación del plan estratégico y el desglose de cada estrategia, así como una breve mención sobre la autoevaluación institucional internacional y la experiencia en la mejora del posicionamiento institucional en el QS Ranking.


Durante el IV Training se llevaron a cabo varias jornadas de trabajo con presentaciones de expertos internacionales que realizaron ponencias sobre propiedad intelectual en las Instituciones de Educación Superior (IES), desarrollo de empresas de Base Tecnológica, Explotación de Resultados de investigación y otras temáticas importantes para el ámbito de la investigación.
La delegación de la UNA estuvo integrada por destacados académicos de la UNA quienes participaron de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto: el Prof. Lic. David Valenzuela Esquivel, director de Calidad Institucional de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA); el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, secretario general de la UNA; el Lic. Qco. Ind. Gustavo René Brozón Benítez, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT-UNA).


Sobre INNOVA
Tiene como objetivo fortalecer y mejorar la investigación y el desarrollo de la educación a nivel superior con un enfoque en el Cambio Climático en Bolivia y Paraguay, como una plataforma con miras al futuro para orientar la formulación de políticas sostenibles en el campo de la investigación mediante métodos de prospectiva.
INNOVA es financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y coordinado por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Para mayor información, visite www.innova-project.eu