
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) celebró su ceremonia de colación de grado de egresadas y egresados del periodo 2023, de las carreras de Ciencias Sociales y Trabajo Social, de las promociones 2021 y 2022. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo, el pasado viernes, 31 de marzo.
La promoción 2021, denominada “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” y la 2022, denominada “Por la paz mundial como el camino hacia la verdad, justicia, amor y libertad”, tuvo una mesa de honor presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada –por primera vez como decana de la facultad- por la Prof. Lic. Ada Vera Rojas, decana de la FACSO-UNA.



La madrina y el padrino de las promociones fueron: la Prof. Mgter. Blanca Lilian Domínguez de Medina y el Prof. Dr. Luis Alberto Ortiz Sandoval.
Cabe destacar que el Licenciado en Sociología Rodolfo Eduardo Florentín, con un promedio de 4,85, fue el mejor egresado de la promoción 2022 de la facultad y tuvo a su cargo dirigir un discurso al auditorio en nombre de sus colegas.
Los discursos de la noche


La decana en su discurso expresó que entiende el orgullo de los familiares de los egresados y se hace eco de, en sus palabras, “la alegría de la facultad, de docentes y directivos de cada carrera que ven concretados sus esfuerzos en egresados y egresadas”. Más adelante se refirió al compromiso con el ejercicio profesional y con colocar al ser humano en primer lugar. Al cierre, manifestó que “desde hoy la UNA les abre las puertas a que vuelen, a que brillen donde hay sombras, que tiren abajo las barreras de la desesperanza, a que den su vida en la búsqueda de la verdad”.
El mejor graduado, a su turno, analizó varias situaciones que le motivaron antes y durante su formación académica, entre los que destacó la primavera universitaria, la creación de la FACSO-UNA, la pandemia y otras aristas que hacen el camino de la academia. Finalmente, les deseó éxitos a sus colegas y les animó a continuar siempre en el proceso de formación.