
En el marco de los 133 años de existencia institucional de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el pasado martes, 20 de setiembre, la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA) llevó adelante una jornada de plantación de árboles de la especie lluvia de orquídeas (Congea tomentosa), en adyacencias de las letras corpóreas, situadas en el campus de San Lorenzo.
El evento, en que se plantaron 20 plantines de la especie arbórea, estuvo presidido por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector, rector en ejercicio de la UNA y la Lic. Blanca Galeano, directora de Desarrollo y Difusión de la DGDP-UNA.




Igualmente, estuvieron presentes directores generales del rectorado, funcionarios, miembros del Programa Bandera Azul Ecológica y estudiantes del segundo semestre de la carrera de Contaduría Pública, de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA).
La funcionaria de la DGPD-UNA explicó que la actividad se lleva a cabo desde hace 3 años “tenemos un convenio firmado entre la UNA y la Fundación Limpiando Mi Ciudad (LMC), y deseamos que este campus maravilloso sea el pulmón del departamento Central, queremos llegar al objetivo de plantar cincuenta mil árboles y que cada uno de nosotros seamos responsables con el cuidado de ese árbol que plantemos”, expresó.

A su turno, el vicerrector, resaltó la importancia de los árboles y de las plantas, dado que intervienen en el ciclo del carbono ya que “toda la energía de la naturaleza es gracias a las plantas, porque la energía irradiada del sol, no se sumaría a nuestro cuerpo si no fuera por ellas”, indicó.