
El pasado jueves, 01 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de colación de la promoción 2021, de las carreras de Arquitectura, Artes Visuales, Diseño Industrial, Música, Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana y Danza, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en la que nuevos profesionales recibieron sus títulos universitarios. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo.
La promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” contó con profesionales de la arquitectura, de artes visuales, diseñadores industriales, de la carrera de música, diseñadoras de indumentarias y licenciadas en danza.
La mesa de honor estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA. La acompañaron: el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la FADA-UNA y el Prof. Arq. Carlos Rafael Cabrera Álvarez, vicedecano de la facultad.


Igualmente, estuvieron presentes el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la universidad; miembros del Consejo Directivo de la facultad, docentes, familiares y amistades de la promoción.
Cabe destacar que las madrinas y el padrino fueron: la Prof. Arq. María Mercedes Florentín Saldaña, madrina de las arquitectas y arquitectos; la Prof. Lic. Lía Beatriz Colombino Chase, madrina de la licenciada en artes visuales; el Prof. DG. Eduardo Ramón Gustavo Martin Barreto, padrino de nuevos diseñadores industriales; la Prof. Lic. Yanina Desiree Daniluk Muller, madrina de nuevos profesionales músicos, la Prof. Lic. María Magalí Meyer Castillo, madrina de las diseñadoras de indumentaria escénica y urbana y la Prof. Dra. Patricia Gutiérrez, madrina de las licenciadas en danza.
La mejor graduada de la facultad fue la Licenciada en Música Evelyn María Valenzano Chica, con un promedio de 4,88, quien tuvo a su cargo un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.
Los discursos de la noche
El decano, durante su discurso, felicitó a las egresadas, egresados y a sus familiares por lo que representa el título recibido, que según detalló serían: horas de sacrificio, esfuerzo de padres y estudiantes y la culminación de una meta alcanzada. Además, recordó que “estamos devolviendo a la sociedad el producto más genuino y puro de nuestra misión institucional”, a lo que agregó que “la educación pública debe ser una política de estado, una inversión estratégica para enfocar el desarrollo productivo, promover la movilidad social ascendente, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la democracia y sustentar la soberanía nacional”.






Más adelante, la Lic. Evelyn Valenzano recordó al exrector homenajeado en el nombre de la promoción y resaltó su trabajo al frente de la institución. Luego, rememoró su paso por la facultad y los retos que tuvieron que afrontar durante la pandemia, que se llevó a muchos seres queridos, pero que fueron superados para que, finalmente, alcanzaran la graduación como profesionales universitarios. Finalmente citó una serie de agradecimientos a todas las personas que hicieron posible su promoción profesional, como docentes, amigos y familiares.

Cabe destacar que la ceremonia estuvo marcada por un par de presentaciones musicales interpretadas por la Lic. Evelyn Carreras con el acompañamiento de la Orquesta de la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Dos Santos. La primera fue el himno nacional, al inicio del acto y, antes del final: Oh Sole Mío (Letra: Giovanni Capurro. Música: Eduardo di Capua) y Bravo Paraguay (Letra: Manuel Gómez. Música: Juan Alfonso Ramírez).