Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Inauguran nuevo pabellón quirúrgico en el Hospital de Clínicas

Publicado el:2 de septiembre de 20222 de septiembre de 2022

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) inauguró un nuevo pabellón quirúrgico central en el Hospital de Clínicas, provisto de equipos de alta complejidad para mejorar las condiciones durante las cirugías que se realizan en el hospital escuela. Del acto, que se celebró este jueves, 1 de septiembre, participaron altas autoridades universitarias y médicas.

El nuevo pabellón consta de 7 quirófanos equipados para cirugías de alta complejidad, dotadas con máquinas de anestesia para el mismo fin, una máquina de circulación extracorpórea y, una de las salas, está equipada con un microscopio Zeiss tivato 900 para las neurocirugías.

También cuenta con una sala de recuperación con 7 camas dotadas de monitores multiparamétricos y dos respiradores para la recuperación de pacientes.

Entre las asistentes se destacaron: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Fabrizio Ricardo Frutos, vicedecano; el Prof. Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas y otras autoridades.

El acto protocolar

La apertura estuvo a cargo del Prof. Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, quien consideró que el nuevo pabellón es “la conclusión del esfuerzo colectivo de la gestión”. Así también, sostuvo que la infraestructura ayudará a modernizar el sistema de atención hacia los pacientes.

Seguidamente, la Prof. Dra. Ana Collante, jefa del Pabellón Quirúrgico Central, expresó que “hoy estamos habilitando 7 nuevos quirófanos, equipados para cirugías de alta complejidad”, también describió algunos de los equipamientos dotados para el área. Igualmente, sostuvo que, desde la habilitación de los quirófanos, tras las restricciones impuestas por la pandemia, se realizaron “cerca de 15.000 cirugías”. Finalmente, agradeció a los presentes y recordó que “la razón de ser de nuestra profesión, son los pacientes”.

El decano manifestó que “hoy uno de nuestros objetivos se cristaliza, se materializa con la presentación de estos quirófanos” y comentó que el Hospital de Clínicas es un hospital de referencia en todas las especialidades.

La rectora, al final, reconoció que el trabajo multidisciplinario que realizan es la base del nuevo modelo de universidad y la incorporación de estos equipos e infraestructuras “nos hace ver que estamos más allá de solamente ver un pabellón, estamos viendo herramientas, tecnología, que son para mejorar la calidad” tanto de la atención como de los profesionales en formación.

Finalmente, se realizó un recorrido por todos los pabellones y las estructuras inauguradas.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Facultades de la UNA suman sus aportes al diseño de la metodología para el estudio de un nuevo modelo de universidad
SiguienteContinuar
Artistas, diseñadores y profesionales de la arquitectura recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar