Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

700 docentes serán capacitados en lengua inglesa mediante alianzas entre la UNA y el MEC

Publicado el:2022-09-012022-09-01

En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el pasado miércoles, 31 de agosto, se dio apertura al curso de actualización en Lengua Inglesa. El acto protocolar se desarrolló de manera virtual a través de la página de Facebook de la UNA y contó con la presencia de autoridades universitarias y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), además de las y los docentes que recibirán la capacitación.

Entre las autoridades se destacó la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Dra. Valentina Canese, Directora del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía (ISL– FFUNA); el Sr. Ricardo Nicolás Zárate Rojas, ministro de la cartera educativa; la Mg. Alcira Sosa Penayo, viceministra de Educación Escolar Básica (EEB-MEC); la Dra. Norma López, directora general del Tercer Ciclo de la EEB y Educación Media (EM-MEC); y las coordinadoras del curso: la Mg. Cynthia Rolón, coordinadora general y la Mg. Maura Zalimben, coordinadora académica del curso de actualización.

La coordinadora general del curso abrió el acto destacando el innegable predominio del idioma inglés a nivel global. “El inglés es el idioma de la diplomacia, las comunicaciones internacionales, los negocios, el turismo, la educación, la ciencia, la informática, los medios de comunicación e internet en todo el mundo. Alrededor de 750 millones de personas hablan el idioma como lengua extranjera”, puntualizó. Agregó también que “es importante comprender los principales objetivos que establece el currículo y en base a ello decidir qué tipo de docentes se necesitan, cuando hablamos de la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera”.

En el mismo sentido, la coordinadora académica agregó que “es importante que los docentes comprendan las condiciones necesarias para enseñar una lengua extranjera, así como las herramientas metodológicas que se necesitan para hacerlo”.

A su turno, la directora del ISL-FFUNA se refirió al gran compromiso que el instituto a su cargo asume al formar parte de esta propuesta, “para nosotros, como institución de enseñanza superior, cuyo fin fundacional es el de formar profesionales capacitados en el área de la lengua, es de mucha responsabilidad y un gran desafío poder ser parte de esta propuesta”, enfatizó.

La académica de la UNA destacó que este es un trabajo que inició hace dos años, diferenciado, especialmente, por el desafío de la pandemia. Hoy unos 700 docentes del área de lengua van a recibir la capacitación en la enseñanza de inglés como lengua extranjera, tanto en el área idiomática como en el área de pedagogía.

Cabe destacar que los tutores que estarán a cargo de estos cursos son profesionales con vasta experiencia en formación de docentes en el área de las lenguas.

El acto protocolar

Como cierre de la reunión, las autoridades de las instituciones involucradas pronunciaron sus discursos, al igual que la rectora de la UNA, quien rememoró el acuerdo firmado con la cartera educativa y resaltó la importancia de estas alianzas estratégicas, en el marco de la visión que se viene trabajando desde la UNA sobre la construcción del nuevo modelo de universidad. “Queremos que se puedan replicar más cursos como este”, reclamó.

Por otro lado, el ministro del MEC destacó la capacidad de la UNA y de sus profesionales, que servirán para para nutrir a docentes de la EEB y la EM de gestión oficial y lograr que se involucren en el aprendizaje de la lengua extranjera. “Mis deseos de éxitos para este gran desafío. El éxito de los docentes es el éxito de los alumnos y el éxito de los alumnos es el éxito del país”, manifestó al final.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Universidades paraguayas firmaron convenios con Universidad Nacional de Yokohama, Japón
SiguienteContinuar
Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos congregó a la comunidad universitaria en la FCQ-UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar