
Tras una visita de la Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-UNA), el pasado jueves 3 de febrero, al Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT) de la Fundación General Universidad de Málaga(FGUMA), representantes de las instituciones estrecharon vínculos y hablaron de la posibilidad de establecer futuras líneas de trabajo de divulgación e investigación.
La visita de la funcionaria paraguaya se dio en el marco de una pasantía postdoctoral que realiza en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, precisamente en el Departamento de Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina, que dirige el profesor José Raúl Caballero Sánchez.
Durante el encuentro en el CEIT estuvieron presentes Juan Antonio García Galindo, director del centro y vicerrector de Proyección Social y Comunicación; y Miriam López, vicerrectora adjunta de Proyección Social.
La Dra. Canese también visitó el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET), que se constituye como una red de investigación, conformada por universidades en ambos lados del Atlántico, iniciativa académica, interuniversitaria y multidisciplinar que nace de la necesidad de crear puentes de colaboración y transferencia de conocimiento.

CEIT
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT) es un centro especializado en la región iberoamericana y transatlántica, con el que España mantiene relaciones históricas, y con cuyo ámbito se produce el mayor número de sus interrelaciones pasadas y presentes.
Además, cuenta con una línea de actuación centrada también en Iberoamérica y en la que se desarrollan importantes actividades tanto formativas como de investigación.
En ese sentido, la apertura de una alianza entre el CEIT y la UNA resultará beneficioso para toda la comunidad académica.
