
El miércoles 05 de agosto se llevará adelante el Seminario Virtual “Corredor Bioceánico. Una apuesta al desarrollo del Chaco”. El evento, que iniciará a las 17 horas, se extenderá durante hora y media. La transmisión será a través de las plataformas Zoom (link de inscripción: https://url.una.py/q9f) y FB Live (https://www.facebook.com/UNA1889).
Durante el encuentro, destacados expertos y académicos, quienes están estrechamente vinculados al proyecto, que hoy se construye como una realidad, buscarán dar a conocer la importancia del Corredor Bioceánico, en el desarrollo económico y social del Chaco Paraguayo y la región.
Cabe destacar que el evento es una iniciativa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), bajo la coordinación de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT).
Además, cuenta con el apoyo de la Incubadora de Empresas de la Universidad (INCUNA), el Centro de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación (CETTRI) y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC), de la Secretaría General de la UNA.
Los ponentes
El Dr. Didier Olmedo, Viceministro de Relaciones Exteriores, será quien inicie el Seminario, con el tema “Declaración de Asunción sobre corredores Bioceánicos”. Sobre el punto, dará un pantallazo acerca de las acciones de política exterior que se han ejecutado hasta hoy.
Por otro lado, el Ing. Alfredo Bordón, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tocará el tema “Corredor Bioceánico Paraguay. La integración regional para el desarrollo”.
Además, el Lic. Óscar Cáceres, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), expondrá sobre “Oportunidades de desarrollo socioeconómico regional e internacional, lineamientos actuales y perspectivas futuras”.
Por último, el Prof. MSc. Mario Leiva, representante de la UNA, hablará acerca de la vinculación que tiene la Universidad con este proyecto, esencial para desarrollo chaqueño.
DRIC