
La Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, desarrolló una serie de reuniones con autoridades departamentales y de la Cooperativa Neuland durante su primera visita oficial al departamento de Boquerón. El objetivo de las mesas de trabajo con las distintas organizaciones es fortalecer la presencia de la UNA en el Chaco Central y ofrecer una variedad de opciones desde la academia para el desarrollo económico y social de la Región Occidental.
La delegación de la UNA estuvo integrada por el Prof. Ing. Agr. Luis Guillermo Maldonado, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA); el Prof. Ing. Agr. Jorge Daniel González¸ Vicedecano; el Ing. Quím. Cristian Cantero, Secretario General de la UNA; el Msc. Jorge Madelaire, Director General de Planificación y Desarrollo, el Ing. E.H. Emilio Aquino, Director General de Extensión Universitaria y el Prof. Lic. Vicente Bracho, Director del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de Investigación.
Durante la jornada del viernes 22, la máxima autoridad de la UNA mantuvo encuentros con los directivos de la Expo Trébol, con el gobernador de Boquerón, Rafael Medina; con el Consejo Educativo de la Gobernación y las autoridades de la Cooperativa Neuland.
En el encuentro con los líderes del gremio de la producción conversaron sobre las exigencias del mercado en materia de profesionales necesarios para la región. Solicitaron a la UNA potenciar la presencia de la Facultad de Ciencias Agrarias con la diversidad de carreras que ofrece, como las de Ciencias Ambientales y Ecología Humana, considerando la diversidad de la población, integrada por los colonos menonitas, latinos y varias comunidades nativas.
Durante el encuentro con el gobernador Rafael Medina, la Rectora de la UNA agradeció a la autoridad departamental por el apoyo permanente a la Institución a su cargo, especialmente en lo referente para las obras de infraestructuras que permite una mejor comodidad a los universitarios.
En tanto, el jefe departamental informó que estarán entregando más aportes para la culminación de las cinco aulas y se mostró muy satisfecho por la decisión de elevar a la categoría de filial, la que hasta ahora era sección de la Facultad de Ciencias Agrarias.
El gobernador también se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) mejorar la capacidad de interconexión a través de la fibra óptica para facilitar el desarrollo de videoconferencias y otras oportunidades para los docentes y estudiantes.
La Rectora ratificó en presencia del gobernador el compromiso de la UNA de acompañar el desarrollo del Chaco mediante el fortalecimiento de la Educación Superior.
Finalmente la delegación de la UNA se reunió con los integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa. La Rectora agradeció el apoyo de esta entidad por la cesión en comodato de 30 hectáreas para la sede de la filial Facultad de Ciencias Agrarias.
Los miembros del Consejo expusieron el plan de desarrollo del departamento, considerando el avance de infraestructuras como la Ruta Bioceánica que al tiempo de agilizar el progreso generará una mayor movilidad social en la región.
Esa situación, igualmente, impone a los líderes económicos y políticos, de la zona a planificar una mejor preparación de los jóvenes en diferentes especialidades para responder a las demandas que trae consigo el progreso socio-económico.
DRIC