
La Comisión Nacional de Energía Atómica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA–UNA) conmemoró su 60.º aniversario con un acto protocolar realizado en el auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), en el campus de San Lorenzo, el viernes 29 de agosto.
El evento contó con la participación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Dr. Héctor David Nakayama, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y presidente de la CNEA-UNA; el Prof. MSc. Richard Florentín, director de la CNEA-UNA, además de directores generales del rectorado, invitadas e invitados especiales.
El presidente de la CNEA destacó el carácter singular de la entidad, cuyo compromiso se refleja en la incorporación y fortalecimiento de la enseñanza, la investigación y la capacitación, así como en los servicios que presta a la comunidad académica y a la sociedad en general.












En la ocasión, se compartió también el mensaje virtual del Sr. Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), quien felicitó a la institución por sus seis décadas de labor y resaltó la importancia de la cooperación internacional y del uso pacífico de la energía nuclear como motor de desarrollo científico y tecnológico para los países miembros.
La rectora de la UNA resaltó que, a lo largo de estas seis décadas, la CNEA ha demostrado un firme compromiso con el avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico en el campo de las radiaciones ionizantes en Paraguay. Recordó, además, que la institución formó parte del Ministerio de Relaciones Exteriores durante sus primeros 26 años, y pasó a depender de la UNA en 1991, lo que consolidó su rol como referente en la aplicación pacífica de las radiaciones ionizantes y fortaleció su misión educativa y científica.
Seguidamente, la Ing. Quím. Alba Cabrera, secretaria ejecutiva del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT), realizó la entrega del certificado de acreditación del Laboratorio de Dosimetría Externa de la CNEA.
CNEA-UNA
La Comisión Nacional de Energía Atómica, con sede en el campus universitario, promueve el uso pacífico de la tecnología nuclear en el país. Desarrolla investigaciones en aplicaciones nucleares, presta servicios especializados y lleva adelante programas de formación en protección radiológica, orientados tanto a la satisfacción de sus usuarios como al cumplimiento de las normativas de regulación y control.