
Profesionales de la carrera de Derecho, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), filial San Juan Bautista, recibieron sus títulos de grado. El evento de graduación se celebró el viernes 29 de agosto, en el salón de la Cooperativa 21 de Setiembre, de la misma ciudad.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; acompañada por el Prof. Dr. Carlos Gustavo González, decano de la FDCS-UNA y el Prof. Dr. Marco Aurelio González, vicedecano de la facultad.



La madrina de la promoción fue la Prof. Mgtr. Patricia Noemy Cañete Obregón.
Cabe destacar que el Abogado Luis Miguel Estigarribia Fernández, graduado distinguido, fue el encargado de dirigir un discurso en representación de sus colegas.
Los discursos de la ceremonia


El decano celebró la culminación del ciclo académico de las egresadas y egresados y el inicio de un nuevo camino “para una brillante promoción de profesionales del derecho”, manifestó. Se refirió la trayectoria de la filial y subrayó la importancia de esta ceremonia, que marca un hito especial por las dos décadas y media de egresos de abogadas y abogados. Igualmente, sostuvo que la reacreditación de la carrera apunta al compromiso institucional con la calidad de la formación. Finalmente, reconoció a quienes confiaron “en la calidad de la educación pública, autónoma, laica y gratuita”.
El graduado distinguido agradeció a todas las personas que estuvieron a su lado durante su etapa de estudiante. Más adelante, instó a sus compañeras y compañeros a utilizar sus conocimientos para el bien “la herramienta que hoy tenemos en nuestras manos es muy poderosa, tanto para el bien como para el mal… elijamos el bien siempre”, expresó. Finalmente, deseó que el camino de cada una y de cada uno “sea un ejemplo de que la rectitud no pasa de moda, que la ética no es negociable y que el Derecho, bien ejercido, sigue siendo una de las formas más nobles de cambiar el mundo”.