
El pasado martes, 11 de octubre, profesionales técnicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA), brindaron un seminario teórico-práctico sobre Seguridad Radiológica a los agentes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) que operan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El seminario se realizó con el objeto de concienciar sobre la seguridad radiológica, específicamente en la utilización segura de los escáneres de bultos con aplicaciones de Rayos X. Cabe destacar que la promoción del uso pacífico de la tecnología nuclear es uno de los objetivos de la CNEA.



La actividad constó de una etapa teórica, desarrollada en el auditorio del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a cargo de la Lic. Julissa Armoa. Allí se abarcaron los aspectos más relevantes de la “Protección Radiológica” tales como: los principios de las medidas básicas de seguridad y aspectos de las reglamentaciones vigentes relacionadas a la categoría de la actividad realizada en el aeropuerto.
Por otro lado, en la etapa práctica, los participantes y los instructores se trasladaron a la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Esta etapa estuvo a cargo del Lic. Christian Sánchez, quien realizó mediciones de las tasas de dosis en distintos puntos de operación de los equipos que utilizan Rayos X para el control de bultos con detectores de radiaciones ionizantes.


El seminario ayudó a que los agentes de la DINAC puedan disipar todas las dudas relacionadas a las radiaciones ionizantes y los riesgos asociados a sus actividades laborales como Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE´s).