Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Representantes de la UNA reflexionaron sobre estado de la ciencia en tiempos de pandemia

Publicado el:2020-07-092021-11-22

En el marco del ciclo de webinarios, organizados por el portal digital “Ciencia del Sur”, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) fueron portavoces de la investigación en el primer encuentro, trasmitido el pasado miércoles 08 de julio.

“Investigaciones paraguayas sobre la pandemia” es el nombre que recibió el primer ciclo. En ese sentido, la Rectora de la UNA destacó que uno de los avances positivos, en el marco de la pandemia, fue la aceleración en el desarrollo capacidades virtuales, como la constitución del INNOVALAB.

Así mismo, observó algunos avances que tuvieron lugar en la Universidad, en relación a la cobertura de las nuevas necesidades, identificadas durante la pandemia.

En este punto dirigió su presentación a las instituciones de la UNA que mantienen un estrecho contacto con la sociedad, en la prestación de servicios críticos y la promoción de iniciativas y campañas solidarias, que ayuden a la sociedad en general.

Por su parte el Dr. Barúa profundizó sobre los detalles de la forma de hacer investigación, los desafíos y los logros alcanzados, en colaboración con destacados investigadores, tanto de ciencias blandas y duras, relacionados a la UNA.

Presione para acceder a la Presentación Completa del Dr. Barúa, Director de la DGICT-UNA

La ciencia paraguaya frente a la COVID-19

Así se denomina el Ciclo de Webinarios organizados por Ciencia del Sur, un portal digital independiente, encargado de divulgar ciencia.

Los Webinarios se extenderán hasta el próximo 17 de julio del mes de julio. Los temas guardan relación con áreas de epidemiología, virología, salud mental, políticas científicas y otros, que serán dictados por destacados expertos en educación e investigación de nuestro país.

Entre los expertos convocados se encuentran, además de los representantes de la UNA: la Dra. Antonieta Rojas de Arias, bióloga e investigadora del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC); el Mg. José Luis Cartes, biólogo y director ejecutivo de Guyra Paraguay.

Igualmente, estarán presentes el Dr. Guillermo Sequera, médico y actual director de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); la Dra. Alexandra Vuyk, investigadora de la Universidad Católica Nuestra Señora de al Asunción (UCA); del Dr. Julio Torales, investigador y profesor de la UNA.

Cabe destacar que el encuentro final tratará los modelos matemáticos predictivos, que fueron desarrollados en la UNA.

Todos los invitados abordarán la manera en que la ciencia paraguaya se visibilizó durante la pandemia por COVID-19.

Para inscribirse, puede seguir el siguiente enlace

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Embajador de la Rep. de China (Taiwán) visita la UNA y resalta valor de las universidades
SiguienteContinuar
Plan Estratégico toma forma con aportes estudiantiles y busca integrar a demás estamentos

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar