
En el marco del ciclo de webinarios, organizados por el portal digital “Ciencia del Sur”, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) fueron portavoces de la investigación en el primer encuentro, trasmitido el pasado miércoles 08 de julio.
“Investigaciones paraguayas sobre la pandemia” es el nombre que recibió el primer ciclo. En ese sentido, la Rectora de la UNA destacó que uno de los avances positivos, en el marco de la pandemia, fue la aceleración en el desarrollo capacidades virtuales, como la constitución del INNOVALAB.
Así mismo, observó algunos avances que tuvieron lugar en la Universidad, en relación a la cobertura de las nuevas necesidades, identificadas durante la pandemia.
En este punto dirigió su presentación a las instituciones de la UNA que mantienen un estrecho contacto con la sociedad, en la prestación de servicios críticos y la promoción de iniciativas y campañas solidarias, que ayuden a la sociedad en general.
Por su parte el Dr. Barúa profundizó sobre los detalles de la forma de hacer investigación, los desafíos y los logros alcanzados, en colaboración con destacados investigadores, tanto de ciencias blandas y duras, relacionados a la UNA.
Presione para acceder a la Presentación Completa del Dr. Barúa, Director de la DGICT-UNA
La ciencia paraguaya frente a la COVID-19
Así se denomina el Ciclo de Webinarios organizados por Ciencia del Sur, un portal digital independiente, encargado de divulgar ciencia.
Los Webinarios se extenderán hasta el próximo 17 de julio del mes de julio. Los temas guardan relación con áreas de epidemiología, virología, salud mental, políticas científicas y otros, que serán dictados por destacados expertos en educación e investigación de nuestro país.
Entre los expertos convocados se encuentran, además de los representantes de la UNA: la Dra. Antonieta Rojas de Arias, bióloga e investigadora del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC); el Mg. José Luis Cartes, biólogo y director ejecutivo de Guyra Paraguay.
Igualmente, estarán presentes el Dr. Guillermo Sequera, médico y actual director de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); la Dra. Alexandra Vuyk, investigadora de la Universidad Católica Nuestra Señora de al Asunción (UCA); del Dr. Julio Torales, investigador y profesor de la UNA.
Cabe destacar que el encuentro final tratará los modelos matemáticos predictivos, que fueron desarrollados en la UNA.
Todos los invitados abordarán la manera en que la ciencia paraguaya se visibilizó durante la pandemia por COVID-19.
Para inscribirse, puede seguir el siguiente enlace