Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Eventos | Noticias

Rectora de la UNA resalta el valor de las publicaciones científicas

Publicado el:2019-07-292021-11-22

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), resaltó la importancia de la investigación científica y la divulgación de los trabajos, tanto para el desarrollo del pensamiento crítico como para la construcción del conocimiento científico en el Paraguay. Así lo dijo durante el lanzamiento de la Primera Edición de la Revista Científica de la Juventud que se realizó el viernes 26, en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), responsable de la edición. Formaron parte de la Mesa de Honor el Lic. Felipe Salomón Casola, Ministro-Secretario de la SNJ, la Dra. Antonieta Rojas de Arias, Presidente de la Sociedad Científica del Paraguay y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA.

Asistieron además directores y funcionarios de diferentes instituciones públicas y privadas, además de docentes, miembros del Consejo Editorial tanto interno como externo, y los jóvenes investigadores, autores de los artículos del material.

La Primera Edición de la Revista Científica de la Juventud está compuesta por investigaciones de más de 30 jóvenes de todo el país que provienen de tres universidades nacionales, siendo la UNA líder en cantidad de artículos en esta edición.

Cada artículo está escrito en español, guaraní e inglés. La periodicidad de la revista es semestral, con una convocatoria abierta a la comunidad científica nacional e internacional. Para la próxima edición, jóvenes investigadores y las universidades pueden contactar con la SNJ para la publicación de sus trabajos.

El objetivo de dicho material multidisciplinario es otorgar mayor visibilidad a los conocimientos generados en las universidades y centros de investigación por parte de jóvenes profesionales. Pretenden además que dichas investigaciones impulsen el debate y ayuden a dar soluciones a problemas de la realidad social.

Esta primera edición incluye dieciséis artículos, los cuales aportan conocimientos muy importantes y con problemáticas sociales muy específicas.

TEMAS

Algunos temas enfocados son: Las dificultades del acceso a la Educación Superior; factores sociodemográficos que afectan a los adolescentes que estudian y trabajan. La situación educacional de los niños, niñas y adolescentes en los Bañados de Asunción. La participación de las mujeres de la comunidad Chakoré en el marco de la Reforma Agraria, y el Acoso por el que pasan los jóvenes.

También investigaron la demora en la entrega de predios necesarios para la ejecución de proyectos viales bajo la modalidad de Alianza Público – Privada, por una parte y por otra, el acceso a la información pública en Paraguay, son dos temas de gran notoriedad dentro de la revista.

Otros temas son de las Ciencias Agrarias así como del ámbito de las Ciencias de la Salud, donde se trata sobre la Tuberculosis, la Retinopatía del prematuro, el Hipotiroidismo, Lupus Eritematoso Sistémico y la Leishmaniasis Visceral. Por último, se encuentran dos artículos, uno referente a la fotogrametría digital aplicada a imágenes aéreas y otro, a un sistema de alerta de sueño al volante.

La Revista Científica de la Juventud fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y por la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas.

Es muy importante dar visibilidad a los jóvenes destacados en las ciencias, abocados al conocimiento científico y más importante aún, a la generación de un pensamiento crítico, y son prueba de que existe una juventud estudiosa y dedicada, que reclama mayores espacios en la sociedad.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Desafíos, retos y logros de las personas con discapacidad en la Educación Superior fue tema de conversatorio
SiguienteContinuar
III Congreso Internacional e Interdisciplinario Alexander Von Humboldt-Aimé Bonpland

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar