
“Jajapo Paraguay” se denomina el Plan Nacional de Reducción de Pobreza (PNRP), encabezado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), que implementa nuevos métodos de lucha contra la pobreza, basados en una participación ciudadana activa y comprometida son su propio desarrollo y el de sus áreas de influencia.
El objetivo consensuado del programa es reducir la pobreza en Paraguay en todas sus formas, sin dejar a nadie atrás. En ese sentido, es un nuevo paradigma de gestión pública articulada que se basa en el ejercicio de los derechos, elaborado participativamente y mediante el consenso vertical y horizontal.
El evento contó con la presencia de Mario Abdo Benítez, Presidente de la República del Paraguay; el Ministro del MDS, Mario Varela; además de otros representantes del poder público; actores del sector civil y destacados representantes de la academia, como la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector y el Ing. EH. Emilio Aquino, Director General de Extensión Universitaria, por la UNA.
“De abajo para arriba”
El plan de desarrollo es una “herramienta construida con la gente”, afirmó el Ministro durante las palabras de apertura. Al respecto, destacó la importancia de la participación ciudadana para la correcta implementación de un mecanismo que redundará en beneficios para el pueblo. Recordó que la pobreza es una realidad que tiene que ser observada por todos los actores de la misma forma, con una “visión de abajo para arriba”.
Posteriormente, Hugo Cáceres, Ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, animó a los actores de este cambio a trabajar en conjunto para lograr un desarrollo integral, con un estado presente que pueda garantizar derechos “lo que no es asistencialismo”, aclaró.
Más adelante, Alicia Bárcena, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó un pantallazo general de la situación de la pobreza en Latinoamérica y el mundo, agravados por la pandemia que actualmente vivimos. Sin embargo, destacó los logros y las iniciativas del Paraguay e instó a los actores políticos a sostener las iniciativas en el tiempo y potenciar el desarrollo socioeconómico de los las personas en situación de pobreza.
Las presentaciones del Webinar
El primer tema fue “Proyecciones del Plan Nacional de Reducción de Pobreza Jajapo Paraguay”, a cargo de Cayo Cáceres, Viceministro de Políticas Sociales del MDS.
Luego, el Oficial Superior de Asuntos Sociales de la CEPAL, Rodrigo Martínez presentó sobre la “Situación actual de la Protección Social en América Latina y el Caribe, los nuevos desafíos para la igualdad”.
Luego, la Senadora Blanca Ovelar y el Investigador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, Luis Galeano, fueron protagonistas de la presentación “Reflexiones de actores del ámbito político, académico y social sobre el PNRP”. Este punto lo moderó la Directora de Diseño y Planificación del MDS, Laura Barrios.