Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá

Publicado el:10 de enero de 202310 de enero de 2023

La Dirección General de Proyectos de la Universidad Nacional de Asunción (DGP-UNA) es la dependencia del Rectorado encargada de planificar y ejecutar proyectos que se relacionen con el mejoramiento de la universidad en sus tres pilares. El año 2022 fue un periodo de intenso trabajo con la integración de varias iniciativas y de nuevos vínculos que mejoraron las condiciones de la comunidad educativa. En ese sentido, la dirección prevé un nuevo año cargado de muchos proyectos y el fortalecimiento de los trabajos y convenios ya existentes.

La DGP-UNA, a cargo del director general Lic. Yonny Álvarez, se divide en tres partes: la Dirección de Gestión de Proyectos, que se encarga del apoyo, ejecución, seguimiento y organización de proyectos; la Dirección de Cooperación para el Desarrollo que capacita, gestiona y monitorea las actividades que se desarrollan en la dependencia. Por último, el Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET-UNA), que también depende de la misma dirección. Este centro tiene como objetivo fortalecer la capacidad de Paraguay para construir y sostener estructuras públicas basadas en la transparencia, la ética y la equidad desde la Educación Superior que permee a otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, trabaja en constante cooperación Internacional con la Universidad de Rutgers – Camden, de los Estados Unidos de América (EUA). En este espacio académico, se apuesta a la capacitación educativa dirigida al gobierno, funcionarios legislativos, jóvenes profesionales y estudiantes, líderes de la educación primaria y secundaria, líderes de la educación superior.

2022 fructífero y 2023 recargado

Con las actividades que se ejecutaron desde las tres oficinas se pudo aportar con el cumplimiento de los altos objetivos de la universidad en el año 2022. En ese sentido, se materializaron proyectos como:

  • FORMACAP – AULA PYAHU “Formación inicial docente y desarrollo de las capacidades de los profesionales de la educación».
  • Curso de actualización en lengua inglesa, llevada a cabo en el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Rectorado de la UNA.
  • Proyecto de Educación Superior para el Liderazgo, la Innovación y el Intercambio (HELIX), apéndice regional de educación superior para el desarrollo de la fuerza laboral juvenil de América Latina y el Caribe.
  • Un total de cinco acuerdos, convenios y alianzas con diferentes organizaciones nacionales e internacionales.
  • Proyectos sociales impulsados por participantes embajadores del CESEET-UNA
  • Seminario “El Rol protagónico del Joven en la Universidad Paraguaya”, marzo 2022.
  • Conferencia Internacional “Instalando una Cultura de la Legalidad a través de la Educación Superior en Paraguay”.
  • Encuentro y diálogo en el proceso de rescate cultural e histórico de las comunidades afrodescendientes de Kamba Kua de Fdo. de la Mora y Kamba kokue de Paraguarí, enmarcado en el fomento de la investigación y la vinculación social.
  • Ciclo de Eventos “Por un Paraguay Transparente: Construyendo la cultura de la legalidad”, organizado con instituciones oficiales, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.

Para el 2023, se prevé la continuidad de los proyectos que aún no finalizaron y la ampliación de oportunidades para toda la comunidad educativa. Para el CESEET-UNA se espera fortalecer el centro de referencia de información y cooperación con temas relacionados con la ética, la equidad y la transparencia, con talentos humanos especializados, solvencias técnicas y financieras que permitan permear a la sociedad en general desde la universidad.

Además, se impartirán programas de certificación de competencias en ética, equidad y transparencia a personas pertenecientes a todos los sectores de la sociedad; se fortalecerá y promocionará la formación en los tres valores en todas las unidades académicas de la UNA y se promoverá la investigación sobre estos temas en la educación superior.

Contactos

Para más detalles sobre las actividades que realiza la dependencia universitaria, puede comunicarse a través de los siguientes contactos:

DGP-UNA

Correo electrónico institucional de la dirección: dgproyectos@rec.una.py

Correo electrónico institucional del director: yjai2013@rec.una.py

Dirección de Gestión de Proyectos

Director: Lic. Elvis David Godoy Rotela

Correo electrónico institucional de la dirección: gestionproyectos@rec.una.py

Correo electrónico institucional del director: egodoy@rec.una.py

Dirección de Cooperación para el Desarrollo

Directora: Ing. María Vidalina Ayala Ramos

Correo electrónico institucional de la dirección: cooperacionproyectos@rec.una.py

Correo electrónico de la directora: maviayalaramos@gmail.com

CESEET-UNA:

Correo electrónico institucional del centro: ceseet.dgp@rec.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023
SiguienteContinuar
CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar