
Profesionales de las carreras de Trabajo Social y Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el 30 de octubre en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa de honor presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, la Prof. Lic. Ada Concepción Vera Rojas, decana de la FACSO-UNA y el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, secretario general de la UNA.



La Prof. Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza, asistió a la ceremonia como madrina de las trabajadoras y trabajadores sociales, mientras que el Prof. Mgtr. Raúl Sotero Ricardi Esquivel, fue el padrino de las sociólogas y sociólogos.
Es importante mencionar que la Lic. en Sociología María Reveca Chávez Bareiro, mejor graduada de la facultad, con promedio de 4,67, se encargó de dirigir un discurso al auditorio en representación de sus pares.
Discursos de la ceremonia

La decana aprovechó el espacio para recordar el sexto aniversario de creación de la facultad y felicitar a quienes forman parte de ella. Posteriormente, señaló algunos desafíos que tienen las egresadas y egresados: apoyar el desarrollo de la sociedad, profundizar los derechos adquiridos, consolidar la justicia social como consenso básico y defender la democracia como modelo de organización social. “Su misión, queridos licenciados y licenciadas, es hacer aportes significativos a la sociedad paraguaya”, subrayó. Les instó a seguir el camino del aprendizaje y finalizó con felicitaciones.
La mejor graduada recordó los obstáculos que ha tenido que superar para graduarse, especialmente las dificultades económicas y el trabajo incasable de su familia para brindarle lo necesario en su formación universitaria. Por otro lado, explicó que la sociología y el trabajo social se tratan de observar el mundo, comprenderlo y transformarlo, “las ciencias sociales nos entregan potentes herramientas para cambiar el mundo”, enfatizó.