
El Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Lic. Robert Harrison valoró el trabajo y el sacrificio a favor de la gente que vienen realizando los profesionales del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Así se pronunció al término de la firma del Convenio de Prestación de Servicio de Procesamiento de muestras COVID-19 entre el IICS y APF, celebrado este viernes, 5 de junio del año en curso.
Por su parte, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas agradeció la confianza de las autoridades de la APF por elegir a la UNA para este convenio de servicio con el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.
Consideró una oportunidad “para demostrar que gracias al esfuerzo y la capacidad de nuestros profesionales científicos del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud es posible ofrecer un servicio de calidad internacional”
Recordó que el IICS fue uno de los primeros en asumir el compromiso de apoyar al Ministerio de Salud en esta gran tarea de lucha contra el COVID-19 con la realización de las pruebas en su Laboratorio.
Resaltó además las tareas a la Universidad, a través de sus distintas Unidades Académicas que se pusieron al servicio de la ciudadanía para el apoyo y contención durante esta crisis sanitaria que afecta a nuestro país.
La Rectora mencionó además la responsabilidad es aún mayor para los profesionales del IICS por la gran expectativa que genera el fútbol.
Por su parte el Dr. Mario Martínez, Director del IICS, manifestó su emoción por el momento histórico para ambas instituciones y que para muchos, en este día, se unen dos grandes pasiones, la ciencia y el fútbol, resaltado que este acuerdo se da a poco menos de un mes para que el Instituto cumpla 40 años de trayectoria.
De acuerdo a las estimaciones hechas por el mismo presidente de la APF, más de 5 mil muestras se darían en el transcurso de la reactivación del fútbol para cuidar la salud de los profesionales del deporte.
El documento fue rubricado por la Rectora de la UNA, por el Director del IICS y por el presidente de la APF.
DRIC