Facultad de Ciencias Químicas

Maestría en Innovación Didáctica para Ciencia y Tecnología

Título que otorga: Magíster en Innovación Didáctica para Ciencia y Tecnología
Modalidad: Presencial
Duración: 18 meses
Carga Horaria: 1155
Requisitos

Para ser aceptado por la Dirección de Postgrado a este programa, el postulante deberá cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el Reglamento de los Programas de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, y ser egresado de la Universidad Nacional de Asunción o de otra Universidad de Paraguay o el extranjero, debiendo poseer un título de grado de Ingeniero Químico, Ingeniero de Alimentos, Ingeniero Industrial o a fin, así como conocimientos básicos de idioma inglés.

La selección de los candidatos estará basada en el análisis del Curriculum vitae, histórico escolar, cartas de recomendación y conocimientos del idioma ings, pudiendo, a criterio de la Dirección, haber entrevista técnica.

Documentos a presentar:

  • Solicitud de admisión.
  • Fotocopias de dula de identidad civil o pasaporte vigente autenticada por escribanía Pública.
  • Dos fotografías tipo carnet.
  • Curriculum vitae actualizado.
  • Certificado de estudios universitarios completo.
  • Fotocopia legalizada del título universitario expedido por la Universidad Nacional de Asunción u otra debidamente reconocida por la misma.
  • Ings técnico (traduccn), aprobar un examen.
  • Dos cartas de recomendación de profesores universitarios o graduados universitarios que avalen la capacidad del solicitante para estudios avanzados.

 

Perfil del Egresado

El egresado del programa estará capacitado para:

  • Diseñar estrategias e instrumentos que contribuyan al mejoramiento del desempeño de la docencia en áreas
    de la química, física y matemática con sus aplicaciones respectivas.
  • Desempeñarse en el campo de la docencia de instituciones de educación superior relacionadas con la ciencia
    y la tecnología.
  • Tendrá conocimientos, destrezas y competencias profesionales que los capaciten en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de programas vinculados con las ciencias básicas relacionados con su área de especialidad para que contribuya de manera integral y competente a la labor docente...