Facultad de Ciencias Químicas

Especialización en Didáctica Universitaria

Título que otorga: Especialista en Didáctica Universitaria
Modalidad: A distancia
Duración: 1 año
Carga Horaria: 360
Requisitos

El estudiante para ser admitido en el curso debe cumplimentar los siguientes requisitos:

  • Para acceder a cualquiera de los programas de Postgrado, el interesado debe tener título universitario de
    grado en alguna rama afín a las ciencias químicas. Si el título procediese de una universidad diferente a la
    Universidad Nacional de Asunción (UNA), el mismo debe estar legalmente reconocido por la UNA.
  • Poseer competencias en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación (internet, procesador
    de textos, correo electrónico).Poseer una computadora personal con conexión de Internet de 1 MB de ancho de banda como mínimo.
  • Además el postulante deberá aprobar un exámen de admisión en el área del programa de postgrado que desea cursar y en Inglés Técnico. Seguidamente, el postulante debera presentarse a una entrevista posterior al exámen de admisión ante una Comisión nombrada ad hoc por el Decano, en ocasión de cada convocatoria.

Finalmente, la aceptación del postulante para cursar el programa de postgrado será decidida por la Comisión
de Admisión.

  • Llenar la solicitud de admisión al curso
    Presentar los siguientes requisitos documentales:
  • Copia autenticada del título de grado universitario.
  • Copia autenticada de cédula de identidad civil.
  • Dos fotos recientes de 3 x 4 cm.
  • Certificado de estudios original.
  • Copia de currículum vitae.
  • Abonar los aranceles correspondientes.

Perfil del Egresado

Los egresados del Programa estarán:

  • Altamente capacitados para desarrollar e implementar los paradigmas, las prácticas y la metodología de la Didáctica de la educación superior aplicados al proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Capacitados para diseñar y ejecutar propuestas didácticas relativas al proceso aprendizaje enseñanza presencial y a distancia, acorde a las exigencias y desafíos de la educación actual.
  • Capacitados para utilizar y evalúar con criterio pedagógico las nuevas tecnologías de la información y comunicación universitaria como instrumentos de aprendizaje y enseñanza.