
Con el fin de sumar aún más en la elaboración del Plan Estratégico 2021-2025, el Equipo de Elaboración del documento, ha desarrollado con éxito el 2° Conversatorio con Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento virtual se celebró el pasado lunes 20 de junio y contó con una gran asistencia estudiantil.
Durante la apertura, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, inició con el saludo a los participantes y felicitó a los organizadores por abrir el espacio de intercambio que resulta de gran importancia.
Por otro lado, mencionó que espera una mejora sustancial en el Plan, con todos los aportes de los diferentes sectores que conforman la Universidad. “Este es un momento para construir. El futuro lo hacemos a partir de hoy, en este presente que sí lo podemos realizar”, finalizó la Rectora.
Por su parte, el MSc. Jorge Madelaire, Director General de Planificación y Desarrollo (DGPD), indició que uno de los fines más delicados de la elaboración del plan es la construcción de Indicadores y conceptos. Estos servirán para llevar mediciones cuantitativas y cualitativas de las acciones de la UNA.
Así también, recordó que la Asamblea Universitaria deberá aprobar el 4° Plan Estratégico de la UNA, periodo 2021-2025, a finales de este año.
Según el programa del evento, la Prof. Dra. María Gloria Paredes presentó el mapa estratégico de la Universidad, por cada eje. Al respecto detalló características de cada uno, como el capital humano, organizacional e informacional. Asimismo incluyó algunos aspectos ya mencionados en el anterior encuentro.
Cabe destacar que el evento estuvo conducido y moderado por la Lic. Doris Villalba, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC), de la Secretaría General de la UNA.
1° Conversatorio
Como precedente, recordemos que el pasado 30 de junio tuvo lugar el primer encuentro con el mismo estamento. En aquel momento, todos los presentes quedaron conformes con los aportes y con el espacio.
En consecuencia, el gran potencial de propuestas que aún circulan entre los estudiantes visibilizó la necesidad de abrir el segundo espacio de encuentro, con el objetivo de elaborar un documento de calidad e incluyente.
Es importante mencionar que el evento fue organizado en conjunto por la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD) con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, de la Secretaría General (DRIC-SG).
DRIC