Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Panel “Poderosas” reunió a voces femeninas para reflexionar sobre equidad y empoderamiento

Publicado el:2025-03-172025-03-17

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Innovación Social, dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), con el financiamiento del Fondo Canadá (FCIL), llevaron a cabo el evento “Poderosas”. El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, en el campus de San Lorenzo, el viernes 14 de marzo.

La actividad tuvo como objetivo concienciar a la comunidad de estudiantes, docentes, trabajadores de la UNA, y a la sociedad en general, sobre la diversidad, inclusión y la equidad, así como visibilizar la historia de la mujer paraguaya en la línea del empoderamiento y su incidencia a través del tiempo.

Participaron del evento el Prof. Ing. Agr. Ángel Benítez, director general de la DGEU-UNA; la Lic. Vanessa Báez, directora de Innovación Social (DIS-DGEU-UNA) la Arq. Ofelia Yegros, directora ejecutiva del CEAMSO; la Ing. Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Lic. Diana Riveros, directora de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad de Fernando de la Mora; Lourdes Vera, jefa de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Fernando de la Mora, además de docentes, estudiantes, graduadas, graduados, funcionarias y funcionarios.

Durante la apertura, el director de la DGEU-UNA destacó la importancia de estos espacios para aprender, reflexionar y conmemorar el papel de la mujer en la sociedad. “Hoy nos reunimos para escuchar las experiencias y logros de nuestras panelistas, y para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún enfrentamos”, expresó. Asimismo, señaló que, aunque en el pasado las mujeres tenían menos oportunidades, este panorama ha cambiado progresivamente.

Panel de lideresas

El evento incluyó un espacio de diálogo con la participación de las distinguidas panelistas:

  • Dra. Laura Duarte, del Rectorado de la UNA.
  • Sra. Rocío Carrillo, de Olimpiadas Especiales.
  • Arq. Ofelia Yegros, de CEAMSO.
  • Sra. Melissa Tillner, paraatleta.

Durante el panel, la Dra. Laura Duarte relató que su experiencia se remonta a su época como estudiante universitaria y que su mayor inspiración fue contar con una figura femenina a quien seguir, alguien que pudiera guiar los pasos de otras mujeres. Motivada por este deseo de liderazgo, decidió involucrarse en el centro de estudiantes, donde tuvo la oportunidad de apoyar a otras mujeres en la ocupación de espacios de representación y toma de decisiones.

Por su parte, la Sra. Rocío Carrillo compartió que su inspiración provino de la historia de las mujeres paraguayas, quienes, tras la Guerra de la Triple Alianza, desempeñaron un papel clave en la reconstrucción del país. Destacó que su camino en el liderazgo no fue una elección, sino una necesidad de generar cambios y construir nuevas realidades para su entorno.

Las panelistas expresaron su agradecimiento por la creación de estos espacios de diálogo, fundamentales para que las mujeres puedan escucharse, compartir experiencias y enriquecerse mutuamente.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA fortalece lazos de cooperación internacional en investigación aplicada
SiguienteContinuar
Una beca, una maestría y una nueva terapia contra el cáncer: la historia de Jonathan Bonet

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar