
El lunes 30 de septiembre, se realizó la ceremonia de colación de grado de la carrera de Derecho (turno noche) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA). El acto tuvo lugar en la sede de la mencionada Casa de Estudios.
Los mismos pertenecen a la promoción 2018, denominada «Año Internacional de las Lenguas Indígenas y de la Tabla Periódica».
Integraron la mesa de honor: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. José Raúl Torres Kirmser, Decano de la Facultad y padrino de los graduados; el Prof. Dr. Osvaldo Enrique González Ferreira, Vicedecano y el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, Secretario General de la UNA.
En la ocasión, el Decano de la Facultad, felicitó a los nuevos abogados y les auguró éxitos en el desafío del ejercicio profesional. Instó a los mismos a ser mensajeros de la visión de grandeza y de compromiso con la calidad educativa y el desarrollo del conocimiento que se inculca dentro de la UNA. “No se amilanen ante las dificultades del presente ni ante las dudas que pueda plantear el futuro, nuestra sociedad necesita de personas capaces e instruidas pero también valientes y comprometidas”, concluyó.
En representación de sus compañeros hicieron uso de palabra, la Abogada Guadalupe María Samaniego Lovera y el Abogado Oliver Reimer Klassen, graduados distinguidos de la Facultad. Los mismos, agradecieron a los docentes, compañeros, amigos y familiares por el apoyo recibido durante los años de formación profesional; recordaron el compromiso que asumen con la sociedad y el reto de aplicar con honestidad todo lo aprendido en estos seis años que duró la carrera.
Participaron, igualmente, de la ceremonia, el Dr. Alberto Martínez Simón, Ministro de la Corte Suprema de Justicia; los diputados Ángel Paniagua y Edwin Reimer Buhler; Directores Generales del Rectorado; Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Docentes, estudiantes, familiares y amigos de los graduados e invitados especiales.
DRIC