
El pasado viernes, 2 de septiembre, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) celebró la ceremonia de colación de 131 profesionales médicas y médicos, pertenecientes a la promoción 2021 “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo.
Presidió la mesa de honor la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y la acompañaron el Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca, decano de la FCM-UNA y el Prof. Dr. Fabrizio Frutos Porro, vicedecano de la facultad.
Estuvieron del acto el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la universidad, autoridades universitarias, docentes, estudiantes, familiares y amigos de las graduadas y graduados.



El padrino de las egresadas y egresados fue el Prof. Dr. Ángel Simón Caballero Pereira. Cabe destacar que la mejor graduada de la facultad fue la Doctora en Medicina y Cirugía Giuliana Cattivelli Murdoch, con promedio de 4,81, quien tuvo a su cargo el discurso de los egresados.
Las palabras de la noche
El decano de la facultad, el Dr. Cuenca, inició su discurso con las congratulaciones a los egresados y egresadas y les instó a servir con vocación y con el máximo compromiso con la sociedad. Igualmente, les alentó a continuar sus estudios sin pausas: “nuestros profesionales deben seguir estudiando toda la vida para que sean los profesionales que queremos que sean”, remarcó.
Así mismo, les encomendó la tarea de dedicar sus vidas al servicio, la promoción y el mantenimiento de la salud de todas las personas. Además, también les solicitó ayudar a sus colegas a trabajar la empatía para sentir a sus pacientes.



La graduada con honores, Giuliana Cattivelli, dio un discurso en el acto, donde señaló puntos de mejora al sistema de enseñanza de la universidad y de la educación media, puntualizó una serie de situaciones que dificultan a los estudiantes en formación y su impacto a la sociedad en general. En su discurso enfatizó que los estudiantes deberían de ser la prioridad de prioridades.
Finalmente llegaron palabras de agradecimiento, en primer lugar a las personas que les confiaron sus problemas y enfermedades, los queridos pacientes del hospital escuela y a quienes les apoyaron durante el camino de aprendizaje: “a nuestras familias y las familias que formamos en el camino”. Finalizó con la frase de Fernando Birri: “la utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué entonces sirve la utopía? Para eso, para caminar”, con el deseo de “hermosas utopías y bellos caminos” para sus compañeros y compañeras.