
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) celebraron la culminación del curso de Actualización en Lengua Inglesa, que estuvo dirigido a docentes de los niveles de escolar básica y media y fue desarrollado por el Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía (ISL-FF-UNA) entre los meses de agosto del 2022 y abril del 2023, con un alcance de más de seiscientos educadores.
La capacitación se desarrolló en el marco del programa del MEC “Capacitación de Educadores para el Mejoramiento de los Aprendizajes de niños, niñas, jóvenes y adultos a nivel nacional”, financiada con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). El objetivo principal fue formar docentes que den sus clases en lengua inglesa, desarrollando estrategias para la enseñanza específica en esta lengua.
En ese sentido, se realizó el curso según los estándares regionales para que las y los docentes adquieran las competencias necesarias en el ejercicio de su profesión, durante las clases de inglés en aulas.
La entrega de certificados
El acto de entrega de certificados tuvo lugar en el Centro de Convenciones, en el campus de la UNA, en San Lorenzo, el pasado miércoles, 10 de mayo, donde 678 educadores oficiales de la escolar básica y media de todo el país recibieron la capacitación. Cabe destacar que los últimos suman al plantel docente más de 1200 profesores capacitados en esta área.
Es importante mencionar que los certificados avalan la formación de las y los participantes en competencias de niveles A1, A2 y B1.
Entre las autoridades presentes en la mesa de honor se destacaron: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Nicolás Zárate, ministro del MEC; Prof. Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas y Celeste Mancuello, viceministra del MEC.




Los representantes de las instituciones y la representante de las y los docentes beneficiarios con el curso, la Prof. Delia Camacho Armoa, coincidieron en la importancia del idioma inglés para el mundo globalizado en el que vivimos, por lo que su utilización y dominio resulta fundamental para acceder a muchos conocimientos que se producen en esa lengua. Además, se mostraron agradecidas con el alcance que tuvo la iniciativa.



Este proyecto puede ayudar a una gran cantidad de educadores y estudiantes a perfeccionarse en el idioma inglés y de esta manera aumentar la capacidad de accedo a nuevos conocimientos y estrategias de aprendizaje.