Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Más de 2700 inscriptos de la UNA inician capacitación en Ética, Equidad y Transparencia

Publicado el:7 de febrero de 20227 de febrero de 2022

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), como principal centro de estudio superior en el Paraguay, en alianza con la Universidad de Rutgers de los Estados Unidos y el apoyo de la USAID-Paraguay se propone a fortalecer la institucionalidad, la cultura de la legalidad y la conducta ética de sus miembros de la comunidad educativa. 

Con ese fin se presentó en la mañana de este lunes, 7 de febrero la herramienta “Formación Global en Ética, Equidad y Transparencia” en un evento virtual, presidido por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, la Dra. Evelyn Rodríguez, directora de USAID/Paraguay, con la participación de la Dra. Gloria Bonilla, directora del Centro de Liderazgo Comunitario de la Rutgers University y el Abog. Lucas Chalub, director General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano del Rectorado la UNA; además de los decanos de la UNA, autoridades nacionales y directores del Rectorado.

En su discurso, la Prof. Dra. Vera de Molinas resaltó la importancia de la oportunidad para la comunidad y el compromiso de la UNA con el desarrollo del país. Valoró la alianza con la Universidad de Rutgers y el apoyo de USAID-Paraguay y mencionó que el objetivo fundamental del Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Transparencia (CESEET) es la transformación del Paraguay, a través de la capacitación de los miembros de la comunidad educativa de la UNA, que conviertan el círculo vicioso al virtuoso, mediante la implementación de una cultura de legalidad.

La Dra. Evelyn Rodríguez ha invitado a toda la comunidad de la UNA al compromiso de fomentar la ética y la cultura de la legalidad en el Paraguay.

Dra. Evelyn Rodriguez, directora de USAID/Paraguay

En tanto, la Dra. Bonilla mencionó que “la corrupción y la impunidad generan un gran impacto negativo sobre varias generaciones y constituyen una gran muralla para el surgimiento de nuevos líderes que genere esperanza para la transformación social del país”.

En ese sentido, resaltó el protagonismo de la academia como institución estratégica en la formación de profesionales con formación ética que pueden cambiar la historia del Paraguay. “En esta coyuntura histórica es donde más que nunca es importante el papel de la UNA para promover una nueva generación comprometida con la transparencia”, remarcó la Dra. Bonilla.

La herramienta está habilitada desde hoy 7 al 28 de febrero y conforme al informe del director Chalub, se inscribieron más de 2.700 personas, entre egresados, docentes y funcionarios de la UNA, para participar de la primera cohorte.

El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET)

El CESEET, aborda soluciones estructurales y de capacitación en el ámbito de la ética, la equidad y la transparencia con el objetivo de convertirse en referente nacional en el ámbito de la educación superior y abordar soluciones estructurales y de capacitación en el ámbito de la ética, la equidad y la transparencia.

El programa tiene como socios a la secretaria de la Función Pública, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, Becas Carlos Antonio López, Instituto Nacional de Educación Superior y el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay.

Para mayor información visitar: 

https://clc.camden.rutgers.edu/higher-education-center-for-ethics-equity-and-transparency-heceet-in-paraguay/

En caso de precisar mayores datos contactar con: dgproyectos@rec.una.py y capacitacion@rec.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNALab-01, listo para su primer viaje de investigación 
SiguienteContinuar
«Kunu’u», el Espacio de Desarrollo Infantil de la UNA, habilita inscripciones para la comunidad educativa de la UNA

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar