Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Lanzaron la plataforma Paraguay Sin Llamas, una iniciativa para prevenir incendios

Publicado el:2021-10-062021-11-25

El pasado martes 5 de octubre, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzó el portal “Paraguay sin llamas”. La iniciativa de estudiantes y docentes de las carreras de ingeniería Forestal y Ambiental, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) es una herramienta capaz de generar información veraz, con dos cortes diarios (matutino y vespertino), a las instituciones nacionales vinculadas al ambiente, a los tomadores de decisiones y a la población en general sobre focos de calor en todo el territorio nacional.

Para acceder al portal siga el enlace https://paraguaysinllamas.una.py/

El evento virtual estuvo presidido por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA. Además, estuvieron presentes el Prof. Ing. Agr. Jorge Daniel González, decano de la FCA-UNA; el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA; la Prof. Ing. For. Larissa Rejalaga, docente investigadora y la Est. Ada Yeza.

La página web ofrece, actualmente, una visualización distribuida en tres tipos de mapas: Focos por Departamento, por Tipo de Cobertura y por Nivel de Sequía. Los organizadores prevén la quintuplicación de la cantidad de mapas para el año entrante, lo que facilitará aún más identificar los lugares con mayor riesgo de incendios y actuar preventivamente.

Así mismo, en el portal digital se pueden encontrar una serie de recomendaciones para disminuir y desalentar las prácticas de quema de superficies y arrojar basuras en sitios no aptos.

Cabe destacar que el proyecto digital fue desarrollado íntegramente por la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, dependiente de la Secretaría General de la UNA (DRIC-UNA), con el apoyo del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA) y cuenta, además, con el apoyo de voluntarias y voluntarios.

El evento

La apertura estuvo a cargo del secretario general de la UNA. El directivo dio un pantallazo sobre el potencial que tiene el nuevo portal para “acercar la información a la información en general de tal manera a crear conciencia con ciencia”, explicó.

Más adelante, la Prof. Ing. For. Larissa Rejalaga, agradeció a los directivos de la universidad por el interés en un tema ambiental tan sensible para toda la población.

La académica prosiguió con los antecedentes del portal. En ese sentido, recordó los incendios del 2007, que arrasaron, en 15 días, con unas 500.000 hectáreas en tres departamentos, donde se movilizaron más de 50.000 familias. Desde entonces, la problemática de la falta de datos fue evidente, por lo que “Paraguay sin llamas”, se constituirá en una pieza clave en la protección de la naturaleza.

Ada Yeza mencionó que desde el mes de julio de este año realizan el monitoreo de calor en el territorio nacional con datos del satélite Npp Bird, facilitado por la NASA, que pasa por nuestro país a las 05:00 y a las 17:00 horas “momento en el cual cada uno de los 27 estudiantes involucrados realizamos los mapas temáticos”, detalló.

Por su parte, el decano de la FCA-UNA resaltó la importancia de la iniciativa para el control de los focos de calor y agradeció, igualmente a los funcionarios y voluntarios involucrados en el proyecto.

Como cierre, la rectora de la UNA sostuvo que “cuando la ciencia despierta conciencia para una mejor convivencia, estamos cumpliendo bien nuestra misión” en relación a la iniciativa que está enfocada a la prevención y a proveer información que servirá de base para el desarrollo sostenible.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
IICS-UNA habilitará en noviembre el primer tomógrafo PET del sector público
SiguienteContinuar
Primer indígena egresado de Enfermería se inclina hacia la investigación

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar