
En el marco del Programa de movilidad académica internacional ERASMUS+, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Técnica de Sofía, Bulgaria (UT) pusieron en marcha un proyecto de Movilidad de Créditos, para las áreas de Ingeniería y Telecomunicaciones. La iniciativa fortalecerá los procesos de internacionalización de ambas instituciones y será financiada por la Unión Europea (UE).
En ese sentido, cabe destacar que la Universidad búlgara ofrece las especialidades de interés en 14 diferentes facultades, por lo que el desarrollo de esa rama se encuentra en un punto avanzado.
Como el inicio de las relaciones con la UNA, la Prof. Dra. Galia Marinova, docente e investigadora de la UT visitó, el pasado 13 de mayo, las instalaciones de la Universidad nacional.
Durante el encuentro con entre la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector y la docente búlgara avanzaron en varios temas de interés para ambas instituciones y en el intercambio de docentes y estudiantes.
Movilidad para ingenierías y telecomunicaciones
El proyecto financiado por la UE está orientado específicamente a estudiantes y docentes del área de ingenierías, relacionadas a las telecomunicaciones.
Además, se prevé la estancia de movilidad de un par de profesores de la UNA, durante dos semanas en la UT. Así también, un estudiante de grado o maestría, por un periodo de 5 meses.
De la misma manera, dos profesores y un estudiante de la UT realizarán lo propio en la UNA por el mismo periodo.
Es importante mencionar que el proyecto financia el pasaje, la estadía y la manutención en la universidad de destino, para el periodo académico del 2022.
Webinario con estudiantes y docentes
Finalmente, la Dra. Marinova desarrolló una charla virtual dirigida a docentes y estudiantes de la Facultad Politécnica y estudiantes de la UNA relacionados a las áreas de las ingenierías y telecomunicaciones.
Ésta se centró en una presentación de la UT y sus carreras, así como los alcances de la movilidad en el marco del proyecto con la UNA y una presentación técnica del área de interés, desarrollada en Bulgaria.