Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA presente en foro regional «Las universidades el día después»

Publicado el:2020-06-012021-11-22

El alto costo de la tecnología unido a la cobertura limitada de banda ancha de las compañías telefónicas, así como los problemas presupuestarios  y la incertidumbre que todo esto pudiera ocasionar, fueron algunos de los desafíos de gestión que las autoridades universitarias enfrentaron en estos tres meses de la pandemia. Esa es la evaluación que realizaron los rectores latinoamericanos durante el Webinar “Las Universidades el Día Después”, desarrollado este lunes, 1 de junio, con participación del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La conferencia virtual convocó a los Rectores Ing. Gonzalo Ruiz Ostria (Universidad Privada del Valle – Bolivia); Vicerrector Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay (Universidad Nacional de Asunción – Paraguay) Miembro de Corredor Bioceánico; Rector Dr. Mariano Pacher Morel (Universidad de Canindeyú – Paraguay), Presidente de ZICOSUR Universitario; Rector Dr. Alberto Briceño (Universidad Católica de Santa María – Perú), Presidente de CRISCOS; Rector Dr. Alberto Alejandro Martínez Quezada (Universidad Arturo Prat – Chile); Rector Lic. Rodolfo Tecchi. (Universidad Nacional de Jujuy – Vice-Presidente Consejo Interuniversitario Nacional). El encuentro fue moderado por Dra. Bettina Siufi de Argentina.

Durante su exposición, el Dr. Torres Ñumbay detalló todas las actividades y gestiones realizadas por la UNA desde la declaración de emergencia sanitaria que obligó la suspensión de las clases en todas las instituciones educativas del país.

Eso puso en prueba la capacidad creativa de las autoridades que inmediatamente empezaron a activar las herramientas tecnológicas para seguir con las clases en forma virtual.

En ese sentido, la UNA desarrolló la plataforma “InnovaLab” y la red de Docentes de  las TIC, para la capacitación de sus pares y se logró el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y la aplicación de la metodología de aula virtual.

Las autoridades del Rectorado, además, procedieron al desarrollo y trabajo colaborativo entre todos los miembros del proceso enseñanza –aprendizaje y se mantuvo una comunicación, académico-pedagógica, entre los docentes y los estudiantes.

Naturalmente, la UNA también se vio afectada por la reducción de los servicios externos y la brecha digital expuesta, tanto de estudiantes, docentes como de administrativos.

Entre los desafíos que emergen de la crisis sanitaria, el Dr. Torres Ñumbay señala la validación de los procesos para el control de calidad de enseñanza-aprendizaje así como la adaptación y apropiación tecnológica de docentes y estudiantes.

En países como Chile y Perú, los desafíos fueron más allá de la brecha digital considerando que las universidades no son gratuitas y las autoridades universitarias tuvieron que enfrentar, a la par de los desafíos académicos, los problemas financieros.

Si bien existen esperanzas de un retorno a las clases presenciales en julio en algunos países, todos los panelistas coincidieron en que se deben asumir los cambios y aplicar los protocolos sanitarios para salvaguardar la salud de la comunidad académica.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Realizarán Foro Internacional de Educación Superior 2020
SiguienteContinuar
CNC celebra 53 años y habilita un Sistema de Gestión de Trámites en línea.

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar