Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La UNA participó de cierre de proyecto internacional de desarrollo “EARTH”

Publicado el:2022-04-052022-04-06

Como actividad de cierre del proyecto “Educación, Agricultura y Recursos para Territorios y Herencia” (EARTH, por sus siglas en inglés), miembros de la comunidad de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del evento en representación de nuestro país. El evento se desarrolló en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, desde el 28 de marzo y finalizó el pasado 1 de abril.

Por la UNA, participaron: el estudiante de maestría Luis Alberto Martínez, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA); la Ing. EH. María José Aparicio, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), como docente y la Ing. Agr. Carmiña Soto, como representante de la gestión del proyecto por la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA).

El proyecto logró alcanzar algunos de sus objetivos con la realización de diferentes actividades, como:

  • Seis workshops en línea, que abordaron la temática de los actores y desafíos del desarrollo territorial rural en américa latina y en Europa;
  • Seis cursos en línea de 2 semanas cada uno;
  • Un libro blanco de buenas prácticas sobre desarrollo rural territorial;
  • Un manual sobre desarrollo rural territorial y,
  • Un esbozo de un programa de maestría con alcance internacional.

La participación de los miembros de la comunidad de la UNA en el proyecto EARTH, representó una oportunidad para sentir la internacionalización de la educación superior, desde el rol de un actor protagónico.

Proyecto EARTH

El objetivo general del Proyecto se orienta en generar una red de intercambio de ideas y capacitación entre universidades de América Latina, y universidades de la Unión Europea, en materia de planificación y gestión del desarrollo territorial de las zonas rurales, de manera que dichos socios puedan contribuir con mayor eficacia en el diseño e implementación de políticas de desarrollo rural en sus respectivos países.

Del proyecto participan seis países diferentes: Italia, España, Francia, Argentina, Bolivia, Paraguay, con nueve universidades y las tres ONG europeas y latinoamericanas involucradas: la Universidad de Molise (Italia), la Universidad de Toulouse (Francia), la Universidad de Granada (España), la Universidad Nacional del Sur (Argentina), la Universidad Provincial del Sudoeste (Argentina). La Universidad Católica Boliviana (Bolivia). La Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad San Carlos (Paraguay). Así como el Centro Internacional Crocevia (Italia), el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (Bolivia) y el Investigación para el Desarrollo (Paraguay). 

Para más información pueden visitar el sitio web oficial del proyecto: http://www.earth.unimol.it/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Caacupé contará con residencia universitaria y laboratorio de informática en filial de Filosofía-UNA
SiguienteContinuar
Profesionales de blanco de la FENOB-UNA recibieron sus títulos universitarios

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar