Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

La UNA logra puesto 69 de UniRank a nivel Latinoamérica

Publicado el:2023-10-232023-10-23

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) acumula logros en rankings internacionales; esta vez, gracias a su completa página web, se posicionó por encima del top 100 de las mejores universidades de Latinoamérica en el UniRank, una ranqueadora de impacto web que no depende del factor humano en su análisis, sino que lista instituciones de educación superior según algunos algoritmos de inteligencia web, que extraen los datos directamente de internet.

Esto refleja el compromiso de la comunicación universitaria hacia toda la comunidad, gracias al talento de las personas que integran los equipos del rectorado y las facultades. Estos equipos trabajan a diario en la difusión de las noticias más relevantes de la universidad y aseguran el adecuado funcionamiento de los canales que utilizamos para comunicarnos con todas y todos.

A nivel regional, la UNA es reconocida por su excelencia académica y por su amplia trayectoria en la enseñanza de las ciencias y la colaboración con otras instituciones. La presencia de estas actividades en un sitio de internet favorece a la visibilidad de la universidad, que apunta a llegar a un número siempre creciente de personas en el país y en otros países.

La página web institucional se basa en cuatro pilares fundamentales: Experiencia del Usuario, Internacionalización, Vinculación y Accesibilidad. Con estos puntos alcanzó el primer puesto a nivel nacional con un gran tráfico en su página web https://www.una.py/

Entre las 70 mejores de UniRank

UniRank lista a las instituciones de educación superior y también permite buscar reseñas y clasificaciones de más de 13.900 universidades y facultades reconocidas oficialmente en 200 países.

Desde el año 2005, se posiciona como una plataforma líder a nivel mundial en educación superior y actualiza mensualmente sus números y lugares. Su enfoque principal es proporcionar a estudiantes e investigadores una valiosa fuente de información a la hora de buscar instituciones en el exterior.

La prestigiosa ranqueadora en impacto web incluye en el análisis a instituciones que cuenten con reconocimiento y acreditación por parte de organismos oficiales. Además, solo tiene en cuenta a las que otorgan títulos de grado de al menos tres años de duración, como licenciaturas, así como títulos de posgrado, como maestrías y doctorados. Igualmente, revisa solo a las instituciones que ofrecen mayoritariamente programas de educación superior en modalidades de aprendizaje tradicional, impartidos en instalaciones físicas.

La UNA es la única universidad paraguaya que figura en el ranking y en el año 2022 ya ocupaba el puesto 111. En el 2023, ascendió 42 posiciones hasta acomodarse en el puesto 69, entre un total de 1869 universidades latinoamericanas que cumplen con los requisitos de inclusión; aunque solo 200 de ellas son consideradas para ingresar al ranking.

Cómo funciona UniRank

Se apoya en su Clasificación Universitaria UniRank, que figura en el Observatorio IREG sobre Clasificación y Excelencia Académica. Esta clasificación se basa en un algoritmo que utiliza cuatro métricas web imparciales y provenientes de tres fuentes diferentes de inteligencia web:

  • Dominios de Referencia Majestic con Trust Flow: miden la calidad de los enlaces de referencia y tienen un peso del 55% en la clasificación.
  • Clasificación Global de Similarweb: evalúa la visibilidad y la popularidad en línea, y representa el 35% del puntaje.
  • Autoridad de Dominio Moz: con un peso del 5%, esta métrica analiza la calidad de los enlaces entrantes.
  • Flujo de Confianza Majestic: evalúa la confiabilidad y calidad de los enlaces de referencia y representa el 5% de la puntuación.

La recopilación de datos de métricas web se realiza en la misma semana para minimizar fluctuaciones temporales y garantizar la comparabilidad. Cabe destacar que aplica un filtro para detectar valores atípicos y ajusta los datos de subdominios. Luego, normaliza los datos en una escala del 0 al 100, teniendo en cuenta la naturaleza logarítmica de algunas métricas. Finalmente, se utiliza un algoritmo de promedio ponderado para generar la puntuación final y la clasificación.

Uno de los principales beneficios de alcanzar mejores posiciones en los rankings internacionales radica en el impacto y en la visibilidad internacional de la UNA en entornos de búsqueda globales. A su vez, se pueden alcanzar nuevas alianzas que permitirían a estudiantes, docentes, funcionarias y funcionarios de nuestro país o del extranjero, vivir experiencias en territorios y culturas diferentes o trabajar áreas de interés interinstitucional.

Fuentes:

https://www.4icu.org/

https://www.4icu.org/about/

https://www.universityguru.com/es/universidades-asuncion

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales del agro reciben sus títulos de la UNA en San Pedro
SiguienteContinuar
Contadores públicos recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar