
Profesionales de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se celebró el lunes 23 de octubre en el Centro de Convenciones de la UNA, en el campus de San Lorenzo.
La promoción 2022, denominada “Por la paz mundial como el camino hacia la verdad, justicia, amor y libertad”, tuvo una mesa de honor presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, acompañado por el Prof. Dr. Roberti Daniel González, decano de la facultad; el Prof. CP. Derlis Daniel Lugo, vicedecano y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Las madrinas y el padrino de la promoción fueron: la Prof. Dra. Ruth Giselle Schwarz de Pallarolas, el Prof. Mag. Eladio Antonio Russo, y la Prof. Lic. Ramona Nilza Díaz Verdún.
Cabe destacar que el CP. Federico Galván Velázquez, graduado distinguido, fue el encargado de dirigir un discurso al auditorio en representación de las demás egresadas y egresados.
Los discursos de la ceremonia


El decano de la FCE-UNA felicitó a las nuevas graduadas y graduados por su perseverancia y esfuerzo, que posibilitó la conquista de este gran logro. También indicó que actualmente la función de la contaduría ha evolucionado del papel tradicional a la dirección de las organizaciones privadas, públicas y no gubernamentales, como fruto de la globalización y del cambio constante. “Ustedes tienen la responsabilidad de proporcionar información precisa, transparente y contribuir en la toma de decisiones estratégicas”, apuntó.
El mejor egresado, a su turno, agradeció a las personas que lo acompañaron y apoyaron durante todo el proceso académico y a los docentes por enseñarles los valores de la carrera como la integridad y la responsabilidad. Además, manifestó que en el país solo aproximadamente el 10% de la población que culmina la educación secundaria tiene acceso a la educación terciaria y, a su vez, del porcentaje mencionado, solo el 10 % logra culminar la carrera, por lo cual “insto a las autoridades nacionales a combatir la deserción a través de herramientas basadas en la realidad social del país”, finalizó.