
Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se reunieron con el Prof. Dr. Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Prof. Dr. Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC. La reunión tuvo lugar el jueves 5 de septiembre, en la sede del ente gubernamental, en Asunción y giró en torno a los resultados del proyecto Aula Pyahu y otras propuestas dirigidas a los diferentes niveles educativos.



El encuentro tuvo como objetivo mostrar los resultados de las acciones que se llevaron a cabo y presentar nuevos planes del proyecto Aula Pyahu. Así también, las autoridades de la UNA mostraron las propuestas relacionadas a pregrado, grado y posgrado, con especial énfasis a este último por su posible impacto en el área de investigación.
Aula Pyahu
Es un proyecto implementado desde la UNA y el MEC, con el apoyo de la Unión Europea, que busca mejorar el modelo de formación de docentes, desarrollando las capacidades de los profesionales de la educación del Paraguay.
Los logros del proyecto incluyen la creación de programas de postgrado en diversas universidades, como maestrías y especializaciones, que buscan mejorar la calidad educativa y las habilidades docentes en áreas como la didáctica, la neurociencia y la investigación educativa.
También logró fortalecer el área de formación continua de docentes a través de la implementación de nuevos enfoques pedagógicos y metodologías innovadoras. Además de los programas de posgrado, se realizaron talleres, seminarios y conferencias que promovieron un intercambio de conocimientos entre docentes y miembros de academias nacionales e internacionales.
Para más información sobre Aula Pyahu y sus proyectos, seguí el enlace: https://aulapyahu.una.py/
Comunidad de aprendizaje e investigación
Entre los programas de postgrados, la UNA presentó propuestas de doctorados al MEC. La Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía (ISL- FFUNA), explicó que estos programas, que aún se encuentran en etapa de diseño, contribuirían con el fortalecimiento de una comunidad de aprendizaje centrada en la capacitación del profesorado.
Así mismo, los programas en diseño buscan vincular a universidades con institutos de formación docente y crear una comunidad de investigadores en pro del desarrollo de las ciencias de la educación.
La comitiva de la UNA estuvo integrada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector-rector en ejercicio; el Prof. Dr. Edgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) y la Prof. Dra. Valentina Canese, directora del ISL-FFUNA. También estuvieron presentes la Dra. Sanie Romero, miembro del Comité de Dirección del Proyecto Aula Pyahu y la Prof. Margarita Sanabria, directora general de Formación Profesional del Educador.