Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

La UNA expuso resultados de Aula Pyahu y presentó novedoso proyecto académico al MEC

Publicado el:2024-09-062024-09-06

Representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se reunieron con el Prof. Dr. Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Prof. Dr. Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC. La reunión tuvo lugar el jueves 5 de septiembre, en la sede del ente gubernamental, en Asunción y giró en torno a los resultados del proyecto Aula Pyahu y otras propuestas dirigidas a los diferentes niveles educativos.

El encuentro tuvo como objetivo mostrar los resultados de las acciones que se llevaron a cabo y presentar nuevos planes del proyecto Aula Pyahu. Así también, las autoridades de la UNA mostraron las propuestas relacionadas a pregrado, grado y posgrado, con especial énfasis a este último por su posible impacto en el área de investigación.

Aula Pyahu

Es un proyecto implementado desde la UNA y el MEC, con el apoyo de la Unión Europea, que busca mejorar el modelo de formación de docentes, desarrollando las capacidades de los profesionales de la educación del Paraguay.

Los logros del proyecto incluyen la creación de programas de postgrado en diversas universidades, como maestrías y especializaciones, que buscan mejorar la calidad educativa y las habilidades docentes en áreas como la didáctica, la neurociencia y la investigación educativa.

También logró fortalecer el área de formación continua de docentes a través de la implementación de nuevos enfoques pedagógicos y metodologías innovadoras. Además de los programas de posgrado, se realizaron talleres, seminarios y conferencias que promovieron un intercambio de conocimientos entre docentes y miembros de academias nacionales e internacionales.

Para más información sobre Aula Pyahu y sus proyectos, seguí el enlace: https://aulapyahu.una.py/

Comunidad de aprendizaje e investigación

Entre los programas de postgrados, la UNA presentó propuestas de doctorados al MEC. La Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía (ISL- FFUNA), explicó que estos programas, que aún se encuentran en etapa de diseño, contribuirían con el fortalecimiento de una comunidad de aprendizaje centrada en la capacitación del profesorado.

Así mismo, los programas en diseño buscan vincular a universidades con institutos de formación docente y crear una comunidad de investigadores en pro del desarrollo de las ciencias de la educación.

La comitiva de la UNA estuvo integrada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector-rector en ejercicio; el Prof. Dr. Edgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) y la Prof. Dra. Valentina Canese, directora del ISL-FFUNA. También estuvieron presentes la Dra. Sanie Romero, miembro del Comité de Dirección del Proyecto Aula Pyahu y la Prof. Margarita Sanabria, directora general de Formación Profesional del Educador.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales de Enfermería y Obstetricia egresaron de la UNA
SiguienteContinuar
Doctores en medicina de la UNA celebraron sus títulos de grado

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar