
Los días 23 y 24 de julio pasados, una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó de la 71° Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC), realizado en la Universidad Federal Mato Grosso Do Sul de Brasil. En la ocasión se suscribió el convenio Marco de Cooperación recíproca entre la UNA y la Red Universitaria de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA).
El evento, que se extendió del 21 al 27 de julio, convocó a importantes autoridades y destacados científicos del ámbito académico regional. Los representantes de la UNA fueron el Prof. Dr. Francisco Ramírez Rivarola y Prof. MSc. Celeste Coronel Ruíz Díaz, quienes participaron de las diversas conferencias y actividades desarrolladas en el marco de la reunión.
UNIRILA
El RILA, también llamado Ruta Bioceánica, es uno de los proyectos más importantes para el desarrollo regional, ya que tiene como objetivo acortar el camino para las exportaciones e importaciones. Es una ruta que atravesará Sudamérica, Brasil, Paraguay, Argentina y llegará así a los puertos de Chile, que se encuentran en el Océano Pacífico.
La oportunidad de un «camino» que atraviese América del Sur unió no solo a empresarios y gobiernos, sino también a las universidades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, creando así la UniRila.
SBPC
La Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC) es una asociación civil, sin fines de lucro o posición político-partidaria, enfocada en la defensa del avance científico y tecnológico y del desarrollo educacional y cultural de Brasil.
Anualmente, la SBPC realiza diversos eventos de carácter nacional y regional con el objetivo de debatir políticas públicas de Ciencia y Tecnología (C&T) y difundir los avances. Por medio de las Secretarias Regionales, son realizadas también actividades de difusión científica. La entidad también contribuye al debate permanente de cuestiones relacionadas al área.
JP/DRIC