
El pasado viernes, 9 de agosto, investigadores de la UNA participaron del Seminario “La Alimentación del Siglo XXI”, organizado por estudiantes del Colegio Politécnico Cooperativo Capiatá. Estas participaciones se realizan desde la UNA para la difusión de la ciencia y el conocimiento en instituciones de Educación Media.
En esta ocasión, el Dr. Héctor Nakayama, Docente Investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) disertó sobre “Alimentos Transgénicos”. Explicó a los jóvenes presentes el proceso que llevó a la obtención de dichos alimentos, habló de su implicancia en la alimentación de las personas y cómo la modificación genética de los vegetales puede incrementar sus valores nutricionales.
Así también, el Máster Miguel Martínez, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), brindó una conferencia acerca de las “Algas: suplementos alimenticios y aplicaciones”. Los estudiantes, de esta forma, pudieron conocer las propiedades de estos vegetales, que pueden convertirse en uno de los pilares básicos para alimentar en el futuro a la humanidad. Su rápido crecimiento y su facilidad para adaptarse al medio pueden permitir la producción a gran escala de muchos tipos de algas. Además, éstas poseen algunos compuestos importantes desde el punto de vista nutricional y también sustancias de actividad biológica que pueden ayudarnos a prevenir muchas enfermedades.
El Seminario “La Alimentación del Siglo XXI” se realizó en el salón de eventos del Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá, y del mismo participaron cerca de 300 estudiantes quienes pudieron realizar consultas a los expositores y se mostraron muy interesados en los temas tratados.
CEMIT/DRIC