
El pasado jueves 17 de diciembre de 2020, se presentó oficialmente los resultados del Proyecto “Mejoramiento de calidad de vida de las mujeres rurales del Paraguay”, que fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y ejecutado en conjunto por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), de Japón, la Universidad Nihon Gakko, y la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCa), en colaboración con la Fundación Mitaí Mitakuñaí.
La apertura del evento estuvo marcada por las autoridades académicas presentes, como la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, la Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, Vicerrectora de la Universidad Nihon Gakko, Kabashima, Vicerrectora de la UNY, el Dr. Izuru Umehara Director de la UNY y el Prof. Mag. Ángel Rodríguez. Rector de la UNCa, en otras autoridades.
El Proyecto inició en septiembre del 2016, por un periodo de 5 años, con el objetivo de formar mujeres capaces de producir y comercializar productos procesados de manera sostenible, a través de la profundización de los conocimientos de procesamiento de productos agrícolas, mejoramiento de la técnica y marketing.
El impacto del Proyecto
En ese sentido, más de 600 mujeres fueron beneficiadas directamente por el Proyecto, desde su inicio, entre la ciudad de La Colmena y Coronel Oviedo.
Además, 16 fueron beneficiadas con una beca a Japón, para conocer las técnicas de procesamiento y comercialización. Actualmente, ellas se encuentran en plena aplicación de los conocimientos adquiridos.
Cabe destacar que es el único proyecto de mejoramiento de vida en Paraguay que ha tenido resultados visibles y logró cambiar la vida de muchas mujeres y su entorno, no solo en el aspecto económico, sino incluso en el crecimiento personal.