
Cada 11 de febrero, se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, con el objetivo de lograr el empoderamiento, acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para mujeres y niñas. En Paraguay, según datos proveídos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el 2015, casi el 52 % de los investigadores categorizados en el PRONII son mujeres.
Igualmente, del total de investigadores de la UNA categorizados en el PRONII al año 2019, el 54 % son mujeres, sin embargo a nivel mundial suman menos del 30%.
Conseguir introducir a más mujeres en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad. Por ello, la igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz, considerando que las mujeres, que representan la mitad de la población mundial, siguen estando excluidas de participar plenamente en diversas actividades.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En diciembre del año 2015, según Resolución A/RES/70/212, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Ya para el año 2013, mediante la resolución 68/220, del mismo año, relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.
Así también, la ONU afirma que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente al progreso respecto de todos los Objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y, reconoce que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científica y tecnológica y que su participación debería reforzarse,
La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia, entre los que se encuentra la Universidad.
DGICT/DRIC