
En conmemoración al “Día de la Mujer Paraguaya”, recordado el 24 de febrero, y al “Día Internacional de la Mujer”, celebrado el 8 de marzo, la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), desarrolló el conversatorio “La mujer como protagonista de la sociedad”, organizado a través de su Coordinación de Cultura, dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU).
El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, este miércoles 4 de marzo, y contó con la participación, como expositoras, de la Prof. Dra. Zully Vera De Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. y política paraguaya, Gabriela Schvartzman Muñoz, la Ing. E.H. Clara Domínguez, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), y la Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer.
Durante la apertura, el Ing. Emilio Aquino, Director de la DGEU, agradeció la presencia de toda la concurrencia, para la discusión de un tema sumamente importante y señaló la necesidad de instalar su abordaje desde el ámbito académico y científico. Resaltó, en ese sentido, que desde la UNA, se busca, mediante la concienciación, redoblar esfuerzos para colaborar con la erradicación de la violencia contra la mujer y que esa acción se enmarca también en dentro de los objetivos de desarrollo sostenible.
La Prof. Dra. Zully Vera De Molinas, primera Rectora de la UNA, disertó sobre el “Liderazgo de la mujer paraguaya”. Desde su experiencia al frente de la casa de estudios, indicó que la mujer constituye un número demasiado importante en la Universidad. Destacó que es un objetivo constante, establecer y apoyar iniciativas, así como alianzas estratégicas para la formación y capacitación de mujeres. Desde el ámbito de bienestar institucional, hizo mención a que la institución cuenta con centros de lactancia, guarderías, consultorios y que continuarán con los procesos que permitan la construcción de un clima laboral integrador.
La Prof. y política paraguaya, Gabriela Schvartzman Muñoz, desarrolló el tema: “Historia de la mujer paraguaya”. “Las mujeres siempre lucharon, nunca fueron sumisas”, dijo la disertante quien, en líneas generales hizo referencia a la historia de las mujeres indígenas y sus luchas, a la reconstrucción de la sociedad luego de la Guerra de la Triple Alianza. También habló del acceso a la educación y al sufragio, como derechos por los cuales lucharon las mujeres.
La Ing. E.H. Clara Domínguez, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), se explayó sobre la “Inclusión financiera de las mujeres en el sector rural”. El acceso al uso de servicios financieros, la situación actual en Paraguay y el posicionamiento del país a nivel mundial y regional.
Finalmente, la Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer, dio un informe sobre la situación actual relativa a la violencia contra la mujer. Hizo mención a los últimos sucesos de crueldad y hechos de violencia cometidos contra niñas y mujeres y recalcó la importancia de los análisis desde observatorios, pues “la información y datos sirven para generar políticas públicas en la materia”, remarcó.
DGEU/DRIC