Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias | Uncategorized

“La mujer como protagonista de la sociedad” es tema en la UNA

Publicado el:2020-03-042021-11-22

En conmemoración al “Día de la Mujer Paraguaya”, recordado el 24 de febrero, y al “Día Internacional de la Mujer”, celebrado el 8 de marzo, la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), desarrolló el conversatorio “La mujer como protagonista de la sociedad”, organizado a través de su Coordinación de Cultura, dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU).

El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, este miércoles 4 de marzo, y contó con la participación, como expositoras, de la Prof. Dra. Zully Vera De Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Prof. y política paraguaya, Gabriela Schvartzman Muñoz, la Ing. E.H. Clara Domínguez, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), y la Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer.

Durante la apertura, el Ing. Emilio Aquino, Director de la DGEU, agradeció la presencia de toda la concurrencia, para la discusión de un tema sumamente importante y señaló la necesidad de instalar su abordaje desde el ámbito académico y científico. Resaltó, en ese sentido, que desde la UNA, se busca, mediante la concienciación, redoblar esfuerzos para colaborar con la erradicación de la violencia contra la mujer y que esa acción se enmarca también en dentro de los objetivos de desarrollo sostenible.

La Prof. Dra. Zully Vera De Molinas, primera Rectora de la UNA, disertó sobre el “Liderazgo de la mujer paraguaya”. Desde su experiencia al frente de la casa de estudios, indicó que la mujer constituye un número demasiado importante en la Universidad. Destacó que es un objetivo constante, establecer y apoyar iniciativas, así como alianzas estratégicas para la formación y capacitación de mujeres. Desde el ámbito de bienestar institucional, hizo mención a que la institución cuenta con centros de lactancia, guarderías, consultorios y que continuarán con los procesos que permitan la construcción de un clima laboral integrador.

La Prof. y política paraguaya, Gabriela Schvartzman Muñoz, desarrolló el tema: “Historia de la mujer paraguaya”. “Las mujeres siempre lucharon, nunca fueron sumisas”, dijo la disertante quien, en líneas generales hizo referencia a la historia de las mujeres indígenas y sus luchas, a la reconstrucción de la sociedad luego de la Guerra de la Triple Alianza. También habló del acceso a la educación y al sufragio, como derechos por los cuales lucharon las mujeres.

La Ing. E.H. Clara Domínguez, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), se explayó sobre la “Inclusión financiera de las mujeres en el sector rural”. El acceso al uso de servicios financieros, la situación actual en Paraguay y el posicionamiento del país a nivel mundial y regional.

Finalmente, la Dra. Raquel Iglesias, del Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer, dio un informe sobre la situación actual relativa a la violencia contra la mujer. Hizo mención a los últimos sucesos de crueldad y hechos de violencia cometidos contra niñas y mujeres y recalcó la importancia de los análisis desde observatorios, pues “la información y datos sirven para generar políticas públicas en la materia”, remarcó.

DGEU/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
INCUNA promueve nuevo modelo de negocios
SiguienteContinuar
Especialistas en Electroporación dictarán simposio en la UNA

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar