Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Especialistas en Electroporación dictarán simposio en la UNA

Publicado el:2020-03-052021-11-22

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), la Facultad de Ingeniería (FIUNA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Instituto Oncológico Gustave Roussy, de la Universidad París-Saclay (CNRS), de Francia, hacen extensiva la invitación al “1° Simposio de Electroporación Celular del Paraguay”, a realizarse los días 16 y 17 de marzo próximos, en el Salón Auditorio del IICS.

El simposio, que será de acceso libre y gratuito, tiene como objetivo promover la validación y difusión del conocimiento sobre el estado del arte de la electroporación celular en la comunidad científica nacional y la sociedad en general.

Igualmente, busca promover la difusión del conocimiento científico sobre las aplicaciones médicas y no médicas de la técnica en nuestro país. En consecuencia, se fortalecerán el relacionamiento y los vínculos entre investigadores nacionales y sus pares  internacionales.

El simposio

Las charlas estarán a cargo de destacados conferencistas nacionales e internacionales provenientes de Francia, Suecia, España y Argentina, para exponer los avances más significativos y recientes en esta línea de investigación y tratamiento.

Presione en el enlace para enterarse más sobre la Biografía de los Disertantes.

Los temas abarcarán los fundamentos, generadores y electrodos, aplicaciones no médicas, incertidumbres, estudios in vitro, comparación de electroquimioterapia versus irreversible, procesamiento de alimentos. Así también, se abordarán las aplicaciones in vivo en clínica veterinaria y medicina para el cáncer y la ablación cardiaca.

Las ponencias estarán dirigidas a estudiantes, investigadores, y profesionales de las áreas de medicina, ingeniería, veterinaria, biotecnología y procesamiento de alimentos. Al finalizar el evento se entregarán certificados de participación a los presentes.

Cabe destacar que el proyecto está cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la FIUNA y el IICS.

Para registrarse, acceda al siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7jWawL9_QobEfYPp5-M0EIQJP0z32ds7eZoljnfGzJ3O1MQ/viewform?vc=0&c=0&w=1

Puede ver el programa, a continuación:

Programa — 1er Simposio de electroporacion del Paraguay 

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
“La mujer como protagonista de la sociedad” es tema en la UNA
SiguienteContinuar
La UNA continúa con elaboración del Plan Estratégico 2021-2025

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar