
La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) llevó a cabo el primer taller de una serie de capacitaciones dirigidas a los jóvenes investigadores que representarán a Paraguay en la trigésima primera edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM). El evento científico internacional se desarrollará durante el mes de noviembre en la Universidad de la República (UDELAR), de Uruguay.
El taller se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) y contó con el apoyo de la carrera de Diseño Industrial. El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT-UNA fue el encargado de dar apertura a la capacitación y se refirió a las jornadas como “una oportunidad para que los jóvenes actúen como agentes de transformación positiva en la sociedad, para el bien de la UNA y del país”. En ese contexto, es importante destacar que el lema para este año es: «Educación Superior, bienestar colectivo y convivencia democrática». Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.










El Prof. Lic. Orlando Ottaviano, director de la carrera de Diseño Industrial, instó a los presentes a “llevar en alto el nombre de la UNA” durante su representación en las jornadas internacionales.
Más adelante, el Dr. Héctor Nakayama, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), ofreció informaciones generales de cara a las JJI-AUGM y compartió, además, algunas experiencias y anécdotas en ediciones anteriores de la fiesta de iniciación científica más grande de la región.
Finalmente, el Prof. Willyam Matsumoto, docente de FADA-UNA, desarrolló el taller de diseño de póster científico, con guías y presentaciones a cargo de Lucas Vallovera, Ana García y Kattia Sánchez, estudiantes de la facultad.
Cabe destacar que las capacitaciones continuarán durante las próximas semanas, de modo a destacar en el diseño de las presentaciones de pósteres de las y los jóvenes que viajarán al Uruguay, en representación de la universidad más importante del Paraguay.